La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó un importante evento sobre el cambio climático, rumbo a la Conferencia de las Partes (COP30) que se celebrará este mes de noviembre en Brasil.

Fue este lunes 25 de agosto de 2025 cuando se llevó a cabo la primera Reunión Ministerial para la Implementación de una Acción Climática Regional, con la participación de 22 países incluyendo México.

Claudia Sheinbaum inauguró este importante evento para contribuir a la acción climática desde Palacio Nacional, el cual estuvo cerrado a medios y que además contó con la presencia de más de 100 invitados.

Claudia Sheinbaum batea a Gerardo Fernández Noroña por supuesta ruptura interna en Morena

Claudia Sheinbaum encabeza Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe rumbo a COP30

“En Palacio Nacional, celebramos la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para contribuir a la acción climática”, comunicó Claudia Sheinbaum a través de su perfil de X (antes Twitter).

Junto a una foto en la que se observaba a los invitados y al gabinete, añadió: “compartimos puntos de vista para fortalecer el liderazgo regional hacia la COP30. Bienvenidos a México”.

Destacó que la reunión fue convocada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat), a fin de impulsar un diálogo internacional en temas como la Agenda de Acción de la COP30.

Es de destacar que previamente, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, recapituló que una expectativa de la COP30 es que los países presenten sus actualizaciones de las NDC, adoptado en la COP21 de 2015.

México es el país con más emisiones de CO2 de América Latina

De acuerdo con datos del Banco Mundial compilados por la plataforma The Global Economy, México es el país con más emisiones de CO2 de América Latina, con 487 megatoneladas de dióxido de carbono (MtCO2) emitidas en 2023.

A México le sigue Brasil y Argentina. Los datos arrojan lo siguiente en cuanto a megatoneladas de dióxido de carbono:

  1. Brasil (480 MtCO2)
  2. Argentina (184 MtCO2)
  3. Colombia (101 MtCO2)
  4. Venezuela (85 MtCO2)
  5. Chile (84 MtCO2)
  6. Perú (58 MtCO2)

Según actualizaciones de 2022 de las NDC de México, el objetivo para 2030 es reducir las emisiones de GEI entre un 35 por ciento y un 40 por ciento, números más ambiciosos que los planteados en 2020.

Cabe recordar que el encuentro regional continuará el martes 26 de agosto, a fin de definir objetivos rumbo a la COP30 se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil.

Conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum de hoy miércoles 20 de agosto de 2025