Con un video en redes sociales, Claudia Sheinbaum mostró la ofrenda del Día de Muertos en Palacio Nacional, una instalación que para este año, dijo, fue dedicada a las mujeres indígenas.

Sobre el altar instalado con apoyo de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Claudia Sheinbaum resaltó que muestra el papel histórico y cultural de las mujeres indígenas.

“Este año lo dedicamos a las ancestras de México, las mujeres indígenas de México. En este Año de la Mujer Indígena celebramos el Día de Muerte a todas nuestras ancestras”

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dedicó la ofrenda del Día de Muertos en Palacio Nacional a las mujeres indígenas

Como parte del festejo por el Día de Muertos, este sábado 1 de noviembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió un video para mostrar la ofrenda conmemorativa que se instaló en Palacio Nacional.

Sobre el altar instalado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, resaltó que se dedicó para las mujeres indígenas de México, a quienes reconoció como las “ancestras” del país.

Con respecto a ello, Claudia Sheinbaum indicó que la ofrenda del Día de Muertos reconoce a las mujeres indígenas en el marco del Año de la Mujer Indígena, resaltando su papel en la historia y en la vida comunitaria.

Cabe destacar que al inicio de este año, la presidenta declaró el 2025 como Año de la Mujer Indígena, en busca de reconocer a las ancestras y visibilizar el papel histórico de las mujeres originarias.

Por ello, ha impulsado actividades culturales, programas de reconocimiento y planes de justicia comunitaria, reforzando el compromiso institucional con los derechos y la voz de las mujeres indígenas.

Claudia Sheinbaum destaca importancia del Día de Muertos para México

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el Día de Muertos representa una visión distinta de la muerte frente a otras culturas, pues se trata de una tradición que celebra el regreso de los difuntos y su presencia en los hogares.

En su video, la presidenta explicó que en México se recibe a los muertos con alimentos y cuidados, lo cual es una manera de consentirlos y recordarlos que proviene de los pueblos originarios y sus prácticas comunitarias.

De la misma forma, Claudis Sheinbaum envió un saludo y un abrazo a todas y todos, reiterando que la ofrenda del Día de Muertos en Palacio Nacional está dedicada a las Mujeres Indígenas de México

Además, reconoció la valía cultural e identitaria de la flor de cempasúchil, pues recordó que es originaria de Mesoamérica, por lo que también es parte de la identidad cultural del país.

“Esta hermosa flor de cempasúchil que utilizamos en las ofrendas del Día de Muertos o con ella adornamos nuestros hogares. Esta flor es nativa de México”

Claudia Sheinbaum