Agrupaciones de campesinos, en coordinación con transportistas, anunciaron un paro nacional con bloqueos carreteros el próximo 24 de noviembre.
De acuerdo con el anuncio, se busca llegar al diálogo con “el gobierno federal en su máxima representación”, es decir, con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Asimismo, señalaron que para obtener esta respuesta, podrían tomar las aduanas hasta ser escuchados.




Campesinos anuncian paro nacional el 24 de noviembre; bloquearán tránsito de mercancías
El Frente Nacional de Productores y Consumidores de Maíz (FNRCM) y la Asociación Nacional de Transportistas anunciaron un paro nacional para el próximo lunes 24 de noviembre.
Esto para exigir los precios de garantía para las cosechas y los granos básicos dentro del T-MEC, así como mayor seguridad en las carreteras.
De acuerdo con el productor sinaloense y líder del FNRCM, Baltazar Valdez, durante este paro nacional no se pretende afectar a la ciudadanía, por lo que sólo detendrán el paso de las mercancías, pero no evitarán el tránsito de vehículos particulares ni de transporte.
Asimismo, señaló que varios transportes de cargas serán detenidos desde su origen, es decir no saldrán a carretera para su entrega.
“Determinamos que la forma de lucha va a volver a ser las carreteras. Vamos a tapar el tránsito de las mercancías, no vamos a obstruir el paso de los vehículos privados ni transporte de pasajeros”
Baltazar Valdez, productor sinaloense y líder del FNRCM
Campesinos amenazan con tomar aduanas si no hay diálogo con Claudia Sheinbaum
Por otra parte, Baltazar Valdez señaló que concretarán la amenaza de tomar las aduanas “como forma de presión máxima” para poder ser atendidos por la presidenta Sheinbaum.
Esta amenaza ya había sido externada anteriormente; sin embargo no se ha concretado debido a los diálogos con autoridades federales que, de acuerdo con campesinos, no han terminado en acuerdos favorables.
“Se va a concretar lo que ya habíamos anunciado anteriormente, la toma de las aduanas como forma de presión máxima para ser atendidos por el gobierno federal en su máxima representación, esto es, necesitamos la atención de la presidenta”
Baltazar Valdez, productor sinaloense y líder del FNRCM
