El diputado de Morena, Arturo Ávila, aseguró que considera que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) debería recibir un premio Nobel de la Paz, tras la reciente entrega de este galardón a María Corina Machado Parisca en 2025.
“Esos méritos [de María Corina Machaco Parisca] son incluso menos que los que Andrés Manuel López Obrador puede tener para ser premio Nobel de la Paz”.
Arturo Ávila, miembro de Morena.
La propuesta de Ávila generó debate con Damián Zepeda, integrante del PAN, quien se manifestó en contra de la idea durante su participación en La Saga con Adela Micha.
El intercambio de opiniones refleja la polarización política sobre los reconocimientos internacionales como el de María Corina Machado Parisca y la percepción del liderazgo de AMLO.




Arturo Ávila cree que AMLO debería recibir el premio Nobel de la Paz
El diputado Arturo Ávila del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) expresó que, así como María Corina Machado Parisca recibió el Premio Nobel de la Paz 2025, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) también debería haber sido reconocido.
Durante su participación en La Saga con Adela Micha, Ávila señaló que AMLO merece este reconocimiento porque, en su opinión, fue víctima de “fraude electoral en 2006 y 2012″, y consideró que los motivos que llevaron a premiar a Machado en Venezuela son comparables con la situación política de AMLO en México.
Damián Zepeda niega que AMLO debería tener un premio Nobel de la Paz
Luego de que Arturo Ávila dio sus argumentos para el premio Nobel de la Paz a AMLO, Damián Zepeda estalló y se burló de que la ideología “te ciega”.
“Que reciba el premio Nobel de la Paz ¿por el huachicol? Tuvo 200 mil homicidios dolosos ¿cómo va a ser premio Nobel de la Paz?”.
Damián Zepeda, miembro del PAN.
Para Damián Zepeda, AMLO no podría recibir el premio Nobel de la Paz solo por el tema del huachicol fiscal que hoy lo persigue así como la cantidad de homicidios dolosos que hubo en su gobierno.
Asimismo, señaló que en el gobierno de AMLO se colocó a Adán Augusto López Hernádez en cargos políticos importantes y hoy es señalado como “líder del narco”.