Un Tribunal Colegiado emitió una resolución en contra de la periodista Anabel Hernández y la editorial Penguin Random House, por el libro ‘Las señoras del narco: amar en el infierno’.

El fallo judicial fue emitido por el tribunal colegiado de apelación del vigésimo sexto circuito, con sede en La Paz, Baja California Sur, el cual señaló que parte de lo publicado en el libro carece de fundamento, por lo que se obligó a Penguin Random House a publicar la réplica de Televisa sobre este caso.

Cabe recordar que en sus últimas publicaciones, Anabel Hernández ha buscado vincular al ex presidente Andrés Manuel López Obrado (AMLO) y la presidenta Claudia Sheinbaum con los cárteles del narcotráfico, por lo que López Obrador señaló a la periodista como agente de la Administración de Control de Drogas (DEA).

“No es que la señora invente nada más, no solo es que tenga mucha imaginación, es que yo creo que es informante de la DEA. ¿Y cuál es el fondo del asunto? Pues lo que quieren es debilitar las instituciones para que si el Gobierno está débil, puedan mandarnos desde el extranjero".

AMLO en julio de 2024
AMLO señaló a Anabel Hernández como agente de la DEA

Anabel Hernández acusó sin pruebas a actrices de Televisa de formar parte de un catálogo para Arturo Beltrán Leyva

En su libro ‘Las señoras del narco: amar en el infierno’, Anabel Hernández acusó sin pruebas a actrices de Televisa de formar parte de un “catálogo” para Arturo Beltrán Leyva, líder y fundador del Cártel de los Beltrán Leyva que fue asesinado el 16 de diciembre de 2009.

El tribunal colegiado dictaminó, en una resolución firme e inapelable en contra de la periodista, que las páginas 242 y 243 de libro publicado en el año 2023, carecen de fundamento.

Cabe mencionar que una larga lista de actrices han rechazado las acusaciones que Anabel Hernández lanzó en su contra. Por mencionar algunas:

  • Galilea Montijo
  • Paty Navidad
  • Alicia Machado

Anabel Hernández: Tribunal Colegiado señaló que pruebas de Penguin Random House para respaldar a la periodista fueron contradictorias

También en relación al caso de Anabel Hernández, el Tribunal Colegiado señaló que las pruebas aportadas por Penguin Random House para respaldar a la periodista, fueron contradictorias.

“Contradictorias entre sí, ya que por una parte se habla de la existencia de catálogos y por otra se niega”, explicó el tribunal con sede en La Paz, Baja California.

Dado lo anterior, la casa editorial deberá disculparse públicamente y pagar una multa. Además, “está condenada a designar e informar al público en general, a través de su portal, el nombre del responsable de recibir y tramitar solicitudes de réplica”.

Con información de La Jornada