Adán Augusto López aseguró que no tiene ningún temor por la solicitud del Sistema Nacional Anticorrupción sobre su patrimonio y reiteró que “están en su derecho”.

Luego de que se informara que el Sistema Nacional Anticorrupción busca que se transparente todo el patrimonio del senador ante las denuncias por supuestas transacciones millonarias no declaradas entre 2023 y 2024.

“Están en su derecho”, asegura Adán Augusto López sobre petición del Sistema Nacional Anticorrupción

Adán Augusto López señaló que los consejeros del Sistema Nacional Anticorrupción “están en su derecho” de pedir que aclare su patrimonio.

Asimismo, aseguró que no tiene ningún temor ante la investigación que promueve el Sistema Nacional Anticorrupción sobre su patrimonio porque toda su información está disponible.

“Toda la información de mis declaraciones patrimoniales obra del poder de la Contraloría que es donde uno presenta su declaración”

Adán Augusto López

Por otra parte, aseguró que, aunque están en su derecho de presentar denuncias en su contra, está seguro que se trata de “una campañita” en su contra porque hasta el momento no hay un solo señalamiento con pruebas en su contra.

En este sentido, señaló que no le preocupa ni ocupan las denuncias que se puedan presentar en su contra y, de verlo necesario, las responderá o se defenderá de ellas.

“No es algo realmente que me ocupe y me preocupe. Ellos pueden presentar doscientas denuncias si quieren, no quiere decir que tengan la razón y yo estaré en mi derecho de contestar o defenderme si lo considero necesario”

Adán Augusto López

Sistema Nacional Anticorrupción pide a Adán Augusto López aclarar su situación patrimonial

El lunes 20 de octubre el Sistema Nacional Anticorrupción solicitó que el senador por Morena, Adán Augusto López aclare su situación patrimonial.

En ese sentido, llamó a la mesa Directiva de la Cámara de Senadores a asegurarse de no servir como “escudo para evadir responsabilidades” y se aclaren las discrepancias en las declaraciones del senador.

Asimismo, pidió al órgano de Control del Senado verificar la información conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Otras de las solicitudes del Sistema son:

  • Al SAT: Confirmar la consistencia fiscal de la información patrimonial y determinar lo que a derecho corresponda
  • A la ASF: revisar contrataciones y flujos vinculados al periodo del gobierno de López e informar los hallazgos de manera pública
  • A la UIF y FGR: Valorar la procedencia de la apertura o continuación de indagatorias sobre operaciones inusuales y, de ser necesario, judicializarlas
  • A la Secretaría Anticorrupción y buen Gobierno: Coadyuvar con insumos de integridad pública y mecanismo de coordinación interinstitucional para el esclarecimiento del caso