México.- 38 jóvenes aprendices del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en la Ciudad Madero, Tamaulipas renunciaron por estar en desacuerdo con los horarios laborales.
El anuncio lo hizo el director de Recursos Humanos del Ayuntamiento, Carlos Mora, quien reportó que al inicio del programa se reclutaron a 97 jóvenes, sin embargo, antes de que iniciara el periodo vacacional renunciaron 18 y otros 20 se marcharán en los próximos días.
Puedes leer: 35% de becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro son licenciados o con posgrado
De acuerdo con Mora, algunas de las razones para abandonar el programa han sido la falta de interés, la irresponsabilidad o porque la jornada laboral de ocho horas no les acomoda, sin embargo, destacó que los jóvenes “son buenos elementos”, reporta Milenio.
El funcionario detalló que se dará de baja a los reclutas que abandonaron el programa y se capacitará a nuevo personal con interés en el trabajo, pues quienes renunciaron no querían tener una obligación o un horario, además de mostrarse desinteresados en continuar laborando.
Jóvenes Construyendo el Futuro, capacitación para el trabajo
Jóvenes Construyendo el Futuro tiene el objetivo de capacitar por medio de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a los jóvenes de entre 18 y 29 años que no trabajan ni estudian.
De acuerdo con lo establecido por el programa, una vez que se vuelven becarios, estos se comprometen a aceptar el horario, asistir a su centro de trabajo, cumplir con las metas, objetivo y reglas del centro.
Recomendamos: Hay 230 mil aprendices inscritos en Jóvenes Construyendo el Futuro
Los aprendices sólo podían cambiar una vez de centro de trabaja haciendo entrega de una solicitud justificada en las oficinas de la STPS.
Hasta marzo de 2019, se tenía el registro de 230 mil becarios participando del programo y 50 mil empresas capacitándoles, informó la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde.