Donald Trump, presidente de Estados Unidos celebra el posible acuerdo de paz en Gaza.
En un entrevista televisiva Donald Trump ya adelanta un posible acuerdo de paz en Gaza y presume que sería la octava guerra que logra detener.
En día previos el mandatario estadounidense había presentado un plan de paz con 20 puntos para alcanzar este alto al fuego en el Medio Oriente.





También estas declaraciones de Donald Trump ocurren en medio de la crisis por la detención de una flotilla humanitaria que llevaba ayuda a Gaza.
“Un logro increíble”: Donald Trump celebra el posible acuerdo de paz en Gaza; presume octava guerra terminada
En entrevista con One America News, Donald Trump celebra el posible acuerdo de paz en Gaza, lo que presume como “un logro increíble”.
Asimismo el mandatario estadounidense dijo que nadie ha hecho lo que él sí como detener hasta 7 guerras y con el conflicto bélico en Gaza este podría ser el número 8.
“Nadie ha hecho lo que yo he hecho, detener 7 guerras y ahora podrían ser 8 (...) Parece que el problema de Oriente Medio podría resolverse perfectamente.
Vamos a tener Gaza más paz, paz total. Eso sería un logro increíble"
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Cabe recordar que Donald Trump había propuesto este plan de paz del que Israel ya había dado su visto bueno.
Entre los puntos que destacan de este plan de paz propuesto por Donald Trump son:
- Un rápido alto al fuego
- Liberación de todos los rehenes restantes y varios prisioneros de Israel
- Mayor flujo de ayuda humanitaria
- Eventual transferencia del control del territorio a una administración interina de tecnócratas
- Fuerza internacional temporal de estabilización
En tanto el grupo islámico de Hamás y facciones palestinas ya estarían considerando el plan de paz de Donald Trump al que también podrían aprobar pronto.
Mientras que el conflicto armado sigue dejando sus consecuencias graves en la población palestina donde reportan que hasta 42.000 personas en la Franja de Gaza sufren “lesiones incapacitantes” que necesitarán atención médica durante años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).