Este 2 de octubre, Vladimir Padrino López, denunció la presencia de aviones de combate de Estados Unidos, en territorio venezolano.
De acuerdo con el Ministro de Defensa de Venezuela, cinco aviones volaron cerca de costas venezolanas en el mar Caribe, donde se encuentran unidades militares del gobierno de Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Lo que Caracas considera una provocación y una amenaza.





“Sabemos que están estacionados en Puerto Rico, de la clase F-35, pero atreverse a acercarse a territorio venezolano...“, expresó durante un balance de operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana transmitido por Venezolana de Televisión.
Y agregó:
“La presencia de esos aviones volando en la cercanía de nuestra área de influencia es una grosería, es una provocación, una amenaza contra la seguridad de la nación”
Vladimir Padrino López. Ministro de Defensa de Venezuela
Durante la rueda de prensa, Vladimir Padrino López -de 62 años- dejó clara su postura ante el acoso y la amenaza militar proveniente del EE.UU.
”Las órdenes emanadas del Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Boliviana (FANB) y el Presidente de la República, Nicolás Maduro, están dadas y las cumpliremos”
Vladimir Padrino López. Ministro de Defensa de Venezuela
Venezuela se dice preparado ante un ataque de EE.UU.
La invasión aérea aumenta la tensión entre ambos territorios luego de que Washington iniciará una estrategia en el Caribe para combatir el narcotráfico.
Acción que no gustó al gobierno de Nicolás Maduro -de 62 años- debido a que puso en la mira al Presidente de Venezuela, acusado de liderar una organización criminal.

Hasta el momento, Estados Unidos ha desplegado al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear en la región, según lo informado por la agencia EFE.
Ha ha enviado cazas de última generación F-35B a Puerto Rico y cuenta con 4,500 soldados que son parte de una operación en el mar Caribe.
Por lo que Vladimir Padrino López advierte que ante un ataque proveniente de EE.UU., Venezuela activará una “movilización nacional”.
Hace unos días, el gobierno venezolano aprobó a las autoridades tomar el control militar de los servicios públicos y de las instituciones estratégicas así como el cierre de las fronteras en caso de un ataque.
Decreto con el que se compromete a “proteger los intereses económicos, la producción, la vida, la salud” de los ciudadanos.
Con información de Agencia Venezolana de Noticias