Seis jueces de la Corte Penal Internacional han sido sancionados después de que emitieran órdenes de arresto en contra del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el ministro de defensa, Yoav Gallant.
Jueces y fiscales de la Corte Penal Internacional son sancionados por las órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant
De acuerdo con un artículo publicado por Le Monde, seis jueces de la Corte Penal Internacional y tres fiscales, incluido el fiscal jefe Karim Khan, fueron sancionados por la administración de Donald Trump el pasado 20 de agosto.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, agencia federal responsable de la administración de las finanzas del gobierno, justificó esta decisión de sancionar a los jueces afirmando que se había “autorizado a la CPI a emitir órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant “.

Cabe mencionar que ambos fueron acusados de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad por su papel en la destrucción de la Franja de Gaza.
El nombre que más ha resaltado de los jueces de la Corte Penal Internacional sancionados, ha sido el del francés Nicolas Guillou, pues se dio a conocer que ha sido prohibida su entrada a Estados Unidos, pero además tampoco puede utilizar plataformas estadounidenses como:
- Apple
- Amazon
Tampoco se le ha dejado reservar hoteles en sitios como Expedia, pagar con tarjetas como Visa, Mastercard o Amex o abrir cuentas bancarias pues los bancos de todo el mundo cierran las cuentas sancionadas, lo cual imposibilita realizar ninguna transacción financiera.
Se especula en redes sociales que el apoyo que ha dado Europa a las sanciones de los jueces y fiscales de la CPI, es por el miedo a Estados Unidos, lo cual ha provocado un debate sobre cuánto es realmente la independencia de los jueces que investigan crímenes internacionales en figuras como Netanyahu y Gallant.




