Un estudio de investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, San Antonio en Estados Unidos, reveló una posible relación entre los refrescos de dieta y el autismo.
Pues reveló que el consumo diario de refrescos de dieta o de edulcorante artificial por parte de la madres durante el embarazo o lactancia, puede tener una relación con el autismo.
¿Cómo se relaciona el consumo de refrescos de dieta y autismo? Esto dice el estudio
Un estudio publicado en 2023 por la revista Nutrients, reveló que el consumo de refrescos de dieta y aspartamo, se relacionaría con el autismo.
En dicho estudio se recopilaron estimaciones escritas del consumo de refrescos de dieta y aspartamo durante el embarazo o lactancia de 235 madres con hijos con un trastorno dentro del espectro autista, y 121 niños sin autismo.

En los resultados se reveló que los niños con autismo tenían más del triple de probabilidades de haber estado expuestos diariamente a refrescos de dieta durante el embarazo o lactancia que los niños sin autismo.
Pues las madres reportaron haber consumido al menos una o más veces de refresco dietético al día, una cantidad comparable del edulcorante artificial aspartamo, durante el embarazo o lactancia.
Aunque no se determinó un vínculo significativo en niñas; es decir que el consumo de refrescos de dieta y autismo afectaría a varones.
“Estas asociaciones no prueban causalidad, pero en conjunto con informes de estudios anteriores sobre el aumento de la prematuridad y los impactos en la salud cardiometabólica entre bebés y niños expuestos diariamente a bebidas dietéticas y/o aspartamo durante el embarazo, nuestros hallazgos plantean nuevas preguntas sobre los posibles impactos neurológicos que son necesarios abordar”
Raymond Palmer, autor principal del artículo.
