Joe Biden, presidente de Estados Unidos se pronuncia sobre la guerra de Israel contra Palestina, en su duodécimo día de conflicto.

El presidente de Estados Unidos llegó a Israel bajo un fuerte protocolo de seguridad, mientras sostuvo un diálogo con primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras el ataque el hospital de Gaza.

En conferencia de prensa, Joe Biden habló sobre la guerra y pidió tener mesura en cuanto los ataques de Israel de respuesta hacia el grupo Hamás.

Joe Biden asegura que mandará apoyo sin precedentes a Israel y pide que dejen ingresar la ayuda humanitaria a Gaza

Al hablar ante de las cámaras de Tel Aviv, Joe Biden aseguró que de parte de Estados Unidos mandarían apoyo sin precedentes a Israel.

También, Joe Biden resaltó que la gente de la Franja de Gaza necesita agua, medicinas y comida, insistió que no todos los palestinos forman parte del grupo Hamás y pidió que dejen que la ayuda humanitaria llegue a este lugar.

Adelantó que solicitó un fondo de 100 millones de dólares para ayuda humanitaria en Gaza y Cisjordania, el cual servirá para el apoyo de un millón de personas civiles que viven este conflicto.

Además, el presidente estadounidense apoyó la versión de las autoridades israelíes que acusan a combatientes palestinos del bombardeo que causó la víspera cientos de muertos en un hospital de la Franja de Gaza.

Tras la petición de Biden, Israel anunció el miércoles que autorizará el envío de “comida, agua y medicinas” desde Egipto a la Franja de Gaza, que el Estado hebreo bloqueó en respuesta al letal ataque lanzado el 7 de octubre desde el enclave palestino por el movimiento islamista Hamás

“Ante el pedido del presidente Biden, Israel no frustrará el envío de ayuda humanitaria vía Egipto”, indicó el gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu, agregando que la autorización valdrá “en la medida en que el aprovisionamiento no llegue a Hamás”, que gobierna Gaza.

En un comunicado, Israel precisó que no autorizará la entrada de ayuda humanitaria hacia el enclave palestino desde su territorio hasta que Hamás libere los rehenes capturados el 7 de octubre.

Netanyahu se reunió este miércoles en Tel Aviv con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien afirmó que la liberación de los rehenes era la “mayor prioridad”.

Las autoridades israelíes aseguran que 199 personas fueron capturadas durante la incursión de Hamás en su territorio.

Joe Biden aconseja a los israelíes no dejarse cegar por la guerra ni cometer errores

Joe Biden, aconsejó este miércoles a Israel no dejarse llevar por la “rabia” ante los letales ataques cometidos por el movimiento islamista Hamás, a fin de evitar los “errorescometidos por Washington después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

“Les pido que mientras sientan esa rabia, no se dejen consumir por ella. Después del 11 de septiembre, en Estados Unidos sentíamos rabia. Y mientras buscábamos justicia y obteníamos justicia, también cometimos errores”, dijo Biden durante una visita a Tel Aviv.

Además, Joe Biden refuerza su apoyo hacia una solución de la creación de dos Estados.

“Por difícil que sea, debemos seguir buscando la paz, debemos seguir buscando un camino para que tanto Israel como el pueblo palestino puedan vivir seguros, con dignidad y en paz”, afirmó el mandatario durante una visita a Tel Aviv. “Para mí, eso significa una solución de dos Estados”, añadió.