El último barco de Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, fue interceptado por el ejército israelí el miércoles 1 de octubre, ataque que hoy condena Palestina.
El Gobierno palestino expresó su preocupación por los 472 integrantes de la Flotilla Global Sumud, entre los que se encuentran activistas, periodistas, políticos, sindicatos y organizaciones.
“El Estado de Palestina condena el ataque y la agresión de Israel contra la Global Sumud Flotilla, en violación de las leyes y normas internacionales, incluida la Convención sobre la Ley del Mar, otros principios humanitarios y los Derechos Humanos de los participantes que iban a bordo”
Mediante un comunicado publicado en la red social de la Embajada del Estado de Palestina en México, responsabiliza al estado israelí de la seguridad y el bienestar de los detenidos que llevaban ayuda a Gaza.
Indica que la intervención es “una violación de las leyes y las normas internacionales”.
Esto porque Israel “no tiene autoridad ni soberanía sobre aguas territoriales palestinas, que se extienden desde la Franja de Gaza, ni sobre las aguas internacionales”.
“La Flotilla Global Sumud tiene derecho a libre paso en aguas internacionales e Israel no debe interferir con su libertad de navegación, reconocida desde hace tiempo por el derecho internacional. El Estado de Palestina reafirma asimismo que la Flotilla Global Sumud Flotilla también tiene permiso para navegar por las aguas territoriales de Palestina con el fin de entregar ayuda humanitaria”

Gobierno palestino aplaude valentía de la Flotilla Global Sumud; hace un llamado para brindarle protección
Asimismo el gobierno palestino elogió la valentía de la Flotilla Global Sumud, quienes mediante una iniciativa pacífica y civil se atrevieron a ponerle fin al asedio de Israel sobre la Franja de Gaza.
Por lo que hace un llamado a la comunidad internacional para brindarle protección a la Flotilla Global Sumud, que incluye a casi 500 personas de distintos países.

Actualmente los detenidos se encuentran en una prisión de Saharonim, donde el Ministro de Seguridad de Israel pide mantenerlos el mayor tiempo posible.
Este ataque israelí ha provocado protestas en países como Brasil, Colombia, España, Bélgica, Alemania, Italia y Grecia.
Ciudadanos exigen la liberación inmediata de la Flotilla Global Sumud, así como piden a su gobierno romper la relación con Israel.