La Organización de Naciones Unidas (ONU), acusa al Gobierno de Estados Unidos de ejecuciones extrajudiciales en ataques en el Pacífico y el Caribe.
Cabe recordar que Estados Unidos ha realizado ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Es por ello que “independientemente de los delitos” cometidos por personas que viajan en embarcaciones supuestamente vinculadas con drogas, la ONU hace este llamado a Estados Unidos a no violar el derecho internacional.




Ataques de Estados Unidos “son inaceptables”: ONU acusa ejecuciones extrajudiciales en el Pacífico y el Caribe
Este viernes 31 de octubre, la ONU acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional ante ataques que calificó como “inaceptables” por ejecuciones extrajudiciales en el Pacífico y el Caribe.
Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, resaltó que “estos ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin“.
Lo anterior al recordar que más de sesenta personas han muerto en esos ataques perpetrados por las fuerzas armadas estadounidenses, según la información disponible.
Una portavoz de Türk dijo que éste ha comunicado a las autoridades estadounidenses la posición de su organismo.
Estados Unidos ha intentado justificar estos bombardeos indicando que forman parte de operaciones necesarias contra las drogas y el terrorismo, y que desde su punto de vista lo que rige sus actos es el derecho internacional humanitario, aplicable únicamente en contextos de conflicto armado.
Sin embargo, la ONU está en desacuerdo con ese argumento y no considera que se trate de un conflicto armado ni que pueda hablarse de hostilidades declaradas.
Por ello, defiende que lo que debe regir son las normas internacionales de los derechos humanos.
Asimismo, la ONU reclamó que esos asesinatos sean investigados de forma rápida, independiente y transparente, y aclaró que deben hacerlo las instancias jurisdiccionales de Estados Unidos.
Anotó que llevar a cabo estas investigaciones no es una opción, sino “una obligación” para las autoridades de Washington.
