La visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, a México está cada vez más cerca y con ello la firma de un acuerdo de seguridad entre los dos países, por lo que ya se alista la llegada del funcionario a nuestro país.

Cabe recordar que el 31 de julio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló con la presidenta Claudia Sheinbaum y ahí le mencionó que dicho acuerdo en seguridad estaba listo.

Durante la conferencia mañanera de este 25 de agosto, Claudia Sheinbaum dejó ver que la firma del acuerdo está cada vez más cerca y se daría la primera semana de septiembre.

“Muy probablemente venga, no esta semanas sino la primera de septiembre, es probable, esta semana se confirma. Esa es la idea (firmar el acuerdo de seguridad)”

Claudia Sheinbaum

Visita de Marco Rubio a México se prepara desde hace mese; acuerdo en seguridad ya está listo

Cabe recordar que esta reunión se viene preparando desde meses atrás y que en junio de este año, Christopher Landau, subsecretario del Departamento de Estado de Estado Unidos, visitó Palacio Nacional con miras a preparar la llegada de Marco Rubio, aunque en ese entonces no se tenía fecha programada.

La reunión del 11 de junio duró más de dos horas tras la que dijeron se abordaron temas clave de la relación bilateral.

En dicha reunión estuvieron presentes además de Christopher Landau y la presidenta Claudia Sheinbaum, Ronald Johnson, embajador de Estado Unidos en México; Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; y Omar Garcia Harfuch, secretario Seguridad y Protección Ciudadana.

Para la llamada del 31 de julio se supo que “está prácticamente terminado el acuerdo” dijo Claudia Sheinbaum a Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos confirmó en directo con Marco Rubio que era cierto, ello durante la conversación para aplazar los aranceles en 90 días más.

Estados Unidos mantiene castigo a México por fentanilo

Cabe recordar que el presidente Donald Trump ha dicho que México ha apoyado a que actualmente la frontera Estado Unidos-México sea más segura pero debe hacer más.

A pesar de que los aranceles se han aplazado, Estados Unidos mantiene aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio, que en realidad corresponden a un castigo por el trafico de fentanilo de los carteles con precursores que vienen desde China.

Anteriormente Claudia Sheinbaum dijo que con Marco Rubio abordaría la petición de información sobre el “secuestro” de Ismael el Mayo Zambada en el G7 pero esa reunión no se dio ante la intempestiva salida de la delegación estadounidense.