De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, este martes 28 de octubre, Melissa tocó tierra en Jamaica.

Hace unas horas, Melissa llegó al suroeste de Jamaica, cerca de New Hope, como un huracán categoría 5.

Cerca de las 11 de la mañana, estaciones meteorológicas registraron fuertes ráfagas de vientos estimadas en 295 km/h con una presión central mínima estimada de 26.34 pulgadas.

Lo que convierte a Melissa en el tercer huracán más intenso observado en el Caribe, después de Wilma (2005) y Gilberten (1988), según AccuWeather vía Reuters.

Esto ha provocado lluvias y cortes eléctricos, así como ha afectado a República Dominicana y Haití, mientras que al sur de Cuba se mantienen en alerta.

En las próximas horas habrá lluvias torrenciales y marejadas que podrían causar daños catastróficos, por lo que se pide tomar precauciones.

Jamaica se mantiene en alerta por huracán Melissa

A medida que cruza Jamaica, Melissa se mantendrá como un huracán.

Ahora se encuentra a unos 370 kilómetros al suroeste de Guantánamo (Cuba), donde el punto vulnerable se centra en las comunidades montañosas donde se anticipan derrumbes e inundaciones.

Ante esto, Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres de Jamaica, pidió a los ciudadanos buscar refugio así como permanecer en interiores.

“Jamaica, este no es el momento de ser valientes”, dijo.

Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres de Jamaica

Por su parte, el Primer Ministro, Andrew Holness, de 53 años de edad, aseguro que “no existe infraestructura en la región que pueda soportar una categoría 5”.

Andrew Holness, primer ministro de Jamaica

Aunado a esto, cifras de la Compañía de Servicios Públicos de Jamaica, indican que -hasta el momento- 240 mil jamaicanos se encuentran sin energía eléctrica.

Los municipios más afectados son:

  • Saint Elizabeth
  • Manchester
  • Hanover
  • Saint James

Además de que ha aumentado a 6 mil el número de personas en refugios.

Huracán Melissa deja primeras muertes en Jamaica durante evacuaciones

Melissa deja 10 muertos en Jamaica, Haití y República Dominicana

De acuerdo con la agencia EFE, Melissa ya dejó tres muertos en Jamaica, tres en Haití y cuatro en República Dominicana, así como hay una persona desaparecida.

Al respecto, el Gobierno de Puerto Rico, como parte de su plan “Puerto Rico Abraza a Jamaica” ha puesto a disposición a 40 profesionales de distintas áreas:

  • Departamento de Seguridad Pública
  • Cuerpo de Bomberos
  • Manejo de Emergencias
  • Cuerpo de Emergencias Médicas