Hamás acordó entregar sus armas a un comité egipcio-palestino; sin embargo, rechazó el plan de paz de Donald Trump en Gaza.
El martes 7 de octubre, el grupo islamista palestino Hamás, aceptó entregar sus armas, pero rechazó entregar la gestión de la Franja de Gaza como sugería el plan de paz de Donald Trump, presidente de Estados Unidis de 79 años de edad.
Hamás quiere negociar la gestión de Gaza
Aunque la entrega de armas de Hamás a un comité egipcio - palestino ha sido acordado, pero la entrega de Gaza ha sido rechazada categóricamente.




No obstante, de acuerdo a EFE, una fuente palestina de las negociaciones, que solicitó el anonimato, Hamás quiere negociar sobre la gestión de Gaza.

Pues aceptó la entrada de fuerzas de seguridad palestina a la Franja de Gaza, las cuales están siendo entregadas a Egipto y Jordania.
No obstante, Hamás rechazó la presencia del ex primer ministro británico Tony Blair, como gobernador de Gaza, aunque aceptó que asuma una función de “supervisión remota”.
Hamás tampoco aceptó el plan de paz en Gaza de Donald Trump, el cual incluía crear un comité internacional de transición.
Por lo que Hamás propuso una delegación encabezada por su jefe negociador, Jalil al Haya para que sea el responsable de manejar las negociaciones con Israel a través de mediadores.
También propuso un segundo movimiento negocie con la Autoridad Palestina para entregar la administración de la Franja de Gaza a un comité administrativo afiliado al gobierno palestino.
Se sabe que Hamás exigió un alto al fuego en el enclave palestino y un alto al fuego en el espacio aéreo israelí sobre Gaza para recoger a los rehenes israelíes, lo cual ocurrirá en el plazo de una semana.
También se acordó que se permita a cualquiera de sus líderes abandonar Gaza y exigió garantías de que Estados Unidos no los perseguirá.
