El Gobierno Estados Unidos encendió las alertas sanitarias luego de darse a conocer el primer caso de gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) detectado en humanos dentro de su territorio.
La víctima es una persona de Maryland, al norte de Estados Unidos, quien recientemente había regresado de un viaje a El Salvador, según informó a EFE el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Se sabe que este primer caso de gusano barrenador en Estados Unidos fue detectado desde el 4 de agosto de 2025, pero no se había hecho público hasta este lunes, más de 20 días después.

Primer caso de gusano barrenador en Estados Unidos ocurrió en Maryland
El Departamento de Salud de Maryland señaló que la persona afectada por el gusano barrenador ya ha recibido atención médica. No obstante, no brindó mayores detalles sobre su edad, género o identidad.
Se sabe que el paciente había regresado recientemente de un viaje a El Salvador, país que ya ha confirmado al menos 3 casos de gusano barrenador en lo que va de este año.





La noticia llega luego de un mal momento para las relaciones entre México y Estados Unidos, pues en noviembre de 2024 el gobierno Donald Trump impulsó una medida restrictiva al ganado mexicano, la cual fue levantada bajo condiciones.
Según un informe del Departamento de Agricultura (USDA), el gusano barrenador tiene presencia principalmente en países como:
- Costa Rica
- Nicaragua
- Honduras
- Guatemala
- Belice
- El Salvador
- México
¿El gusano barrenador es mortal en humanos? Por esto preocupa a Estados Unidos
Los gusanos barrenadores son, en términos generales, las larvas de mosca de la especie Cochliomyia hominivorax ,que se introducen en heridas abiertas de animales de sangre caliente, incluyendo humanos,
Si no se detecta a tiempo, el gusano barrenador puede avanzar en el tejido vivo y puede llegar a ser mortal tanto en ganado como en humanos. Esta larva puede provocar sepsis, derivado de infecciones bacterianas secundarias.
El tratamiento médico generalmente se basa en una intervención inmediata, que consiste en retirar manualmente las larvas y desinfectar las heridas provocadas por el gusano barrenador.
