¿Es legal detener a inmigrantes sin antecedentes en Estados Unidos? La Embajada de Estados Unidos en México aclaró que los inmigrantes sin antecedentes penales sí pueden ser detenidos en territorio estadounidense si carecen de estatus migratorio legal.
A través de su cuenta de X, la Embajada de Estados Unidos en México desmintió la versión que circula en Facebook, según la cual quienes no tienen antecedentes estarían exentos de detención por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) o de la Patrulla Fronteriza.
La embajada recalcó que esa afirmación es un falso rumor y subrayó que, de acuerdo con la ley estadounidense, toda persona que se encuentre sin autorización migratoria puede ser detenida, independientemente de su historial penal.
Embajada de Estados Unidos acusa a coyotes de difundir mentiras para migrantes
De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos, los llamados ’coyotes’ —personas que realizan tráfico ilegal de migrantes— difunden mentiras para convencer a las personas de intentar cruzar la frontera y aprovecharse de ellas.
Al respecto, la Embajada aseguró que “esa ley no existe” y que toda persona sin estatus migratorio puede ser detenida aunque no tenga delitos criminales.





“Un nuevo rumor en redes sociales asegura que los inmigrantes en Estados Unidos sin antecedentes criminales no pueden ser detenidos, incluso si no tienen estatus legal. Esto es falso. Los coyotes difunden estas mentiras . Infórmate siempre en fuentes oficiales”, aclaró la embajada estadounidense en el país.

Pero, ¿qué dice la ley en Estados Unidos sobre detenciones de inmigrantes sin antecedentes?
De acuerdo con la ley de Estados Unidos, los inmigrantes sin antecedentes penales sí pueden ser detenidos en Estados Unidos si no tienen estatus migratorio legal.
Según la Ley de Inmigración y Nacionalidad, en las secciones 236 y 287, el Departamento de Seguridad Nacional —a través de ICE o la Patrulla Fronteriza— tiene la facultad de detener a cualquier persona extranjera que se encuentre en el país sin autorización legal, incluso si no ha cometido ningún delito.
Ello teniendo como base que se considera una violación migratoria el estar sin visa válida, haber cruzado sin documentos o quedarse más tiempo de lo permitido, faltas que por sí solas son suficiente motivo para una detención administrativa.
Cabe mencionar que si la persona inmigrante no tiene antecedentes, el ICE o un juez de inmigración toman la decisión de si la mantiene detenida o si la libera bajo condiciones como pago de fianza, monitoreo electrónico o bien libertad condicional, mientras esperan su audiencia en la corte de inmigración.