El gobierno de Estados Unidos dio a conocer cuáles fueron las condiciones que aceptó firmar “El Mayo” Zambada para declararse culpable de haber liderado al Cártel de Sinaloa por 50 años.

Según señaló el Departamento de Justicia de Estados Unidos a través de un documento, Ismael “El Mayo” Zambada, entre estas está el pago de una millonaria multa.

Además, el documento, el cual contiene la firma de “El Mayo” Zambada, asegura que el narcotraficante mexicano aceptó renunciar a derechos de apelación, además de que deja la ventana abierta a una posible deportación de Estados Unidos.

“El Mayo” Zambada: Las condiciones que aceptó según Estados Unidos

Estados Unidos reveló el documento que contiene las condiciones que aceptó Ismael “El Mayo” Zambada para declararse culpable por cargos relacionados con narcotráfico.

De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, “El Mayo” Zambada aceptó colaborar en todo momento con las autoridades de dicho país.

Expresamente el documento señala que el narcotraficante mexicano se comprometió a ayudar al gobierno de Estados Unidos a identificar activos que permitan pagar una multa económica por narcotráfico.

Dicha multa, según señalaron las autoridades de Estados Unidos, asciende a 15 mil millones de dólares, los cuales deberán ser cubiertos a más tardar en el mes de enero de 2026.

Parte de dicho acuerdo incluiría la incautación de bienes que podría tener el narcotraficante mexicano en los Estados Unidos, en caso de que no cubra el monto total de su multa.

Como parte de dicho acuerdo de colaboración, Ismael “El Mayo” Zambada aceptó señalar las redes de lavado de dinero que habría utilizado para financiar al Cártel de Sinaloa durante los 50 años que lo dirigió.

En este mismo sentido, el documento revelado asegura que el ex líder del Cártel de Sinaloa aceptó renunciar a su derecho de apelar su sentencia, por lo que aceptará lo que dictaminen las autoridades.

De igual forma, según Estados Unidos, Ismael “El Mayo” Zambada renunció también a quedarse cualquier bien que le sea incautado, así como cuentas de dinero aseguradas.

Según señala el documento, al declararse culpable de narcotráfico “El Mayo” Zambada enfrentaría su deportación inmediata de Estados Unidos, sin embargo, debido al acuerdo de colaboración podría permanecer recluido en dicho país para tal fin.

Ismael, El Mayo Zambada, detenido en Estados Unidos

Los cargos por los que el Mayo Zambada se declaró culpable en Estados Unidos

El 25 de agosto de 2025, Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable de cargos relacionados al narcotráfico, así como conspiración por liderar una organización criminal de importante alcance.

Ante esta situación, el narcotraficante mexicano enfrenta la posibilidad de que le sea dictada cadena perpetua, aunque aceptó un acuerdo de colaboración con el gobierno de Estados Unidos.

En este Ismael “El Mayo” Zambada aceptó que durante 50 años que dirigió al Cártel de Sinaloa sobornó a políticos, militares y policías, situación que sería parte de las investigaciones que llevan a cabo las autoridades de dicho país.