El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría llevar la guerra contra los cárteles del narcotráfico a territorio de México, según se advirtió este 3 de octubre de 2025.
Esta especulación surgió luego de que Donald Trump notificara al Congreso de Estados Unidos que su país está involucrado en un “conflicto armado no internacional”.
Donald Trump señaló que ese conflicto es contra los cárteles del narcotráfico, a quienes incluso calificó de “combatientes ilegales”, un término que genera preocupación entre expertos.





Declaraciones de Donald Trump sobre cárteles generaron alarma por sus posibles implicaciones en México
En medio de las demostraciones de poder y operaciones contra el narcotráfico en el Caribe, expertos advierten que esta clase de ofensivas podría extenderse a México.
Estas teorías toman mayor fuerza debido a que Donald Trump calificó como “combatientes ilegales” a los cárteles, lo que abre la posibilidad de que Estados Unidos justifique acciones militares más agresivas.
Esto implicaría riesgos incluso fuera de sus fronteras, generando afectaciones importantes en materia de derecho internacional y la soberanía sin autorización explícita del gobierno mexicano.
“Combatientes ilegales” es un término que debilita la línea entre crimen organizado, que implica una materia policial, y conflicto armado, una materia que implica el uso del ejército fuera de sus fronteras.
