Hyrule Warriors: Age of Imprisonment es la tercera entrega del spin-off de The Legend of Zelda, desarrollado por Koei Tecmo y publicado por Nintendo, que en cierta forma sería una precuela de Tears of de Kingdom.

Aunque Hyrule Warriors: Age of Imprisonment brilla como espectáculo de acción y fanservice, su narrativa se queda corta frente a las expectativas que genera su contexto.

Aquí te dejamos nuestra reseña de 5 puntos explicando lo anterior:

  1. Hyrule Warriors: Age of Imprisonment tiene un gameplay increíble
  2. Hyrule Warriors: Age of Imprisonment añade dinamismo en sus escenarios
  3. Hyrule Warriors: Age of Imprisonment tiene un muy buen estilo visual
  4. Hyrule Warriors: Age of Imprisonment falla en su narrativa
  5. Hyrule Warriors: Age of Imprisonment es más fanservice que otra cosa

Hyrule Warriors: Age of Imprisonment tiene un gameplay increíble

Si en algo no falla el juego es que Hyrule Warriors: Age of Imprisonment tiene un gameplay increíble, divertido y adictivo por igual, que no dejará decepcionado a nadie.

La fórmula musou, que es un combate contra cientos de enemigos en mapas amplios, se mantiene como núcleo jugable, pero introduce mejoras sustanciales.

Cada personaje cuenta con su propio estilo de pelea, acorde a lo que se ha visto de estos en la saga; ya sea que usen combate cuerpo a cuerpo, magia, artefactos, una combinación de varios.

Jugar con Link no es lo mismo que jugar con Zelda o con Qia, y a la inversa, lo que le da a los jugadores un gran abanico de posibilidades.

Además, se introduce un sistema de que permite combinar ataques entre personajes, lo que añade profundidad y espectacularidad a las batallas.

Hyrule Warriors: Age of Imprisonment

Hyrule Warriors: Age of Imprisonment añade dinamismo en sus escenarios

Algo interesante es que Hyrule Warriors: Age of Imprisonment añade dinamismo en sus escenarios, ya sea por su misma construcción o por los ítems que cargan los personajes.

Aunque en esencia los escenarios tienen la misma construcción que en entregas pasadas, se añade la opción de poder volar, lo que le da un aire fresco al juego, además de que va acorde con la construcción de Hyrule con sus islas flotantes.

Además de que se cuenta con una gran variedad de ambientes; desde grandes praderas, hasta zonas montañosas. Si bien en todos se tiene que hacer lo mismo, derrotar a cientos de enemigos, se agradece que la estética cambie.

Finalmente, también tenemos los Zonai, objetos que sirven tanto para hacer frente a los enemigos, como para librarnos de algunos obstáculos de los mapas y ponernos creativos a la hora de combatir.

Hyrule Warriors: Age of Imprisonment

Hyrule Warriors: Age of Imprisonment tiene un muy buen estilo visual

Como no podía ser de otra manera, Hyrule Warriors: Age of Imprisonment tiene un muy buen estilo visual, aprovechando las capacidades de la nueva consola de Nintendo.

El arte combina la estética de Tears of the Kingdom con elementos más estilizados y oscuros.

Los diseños de los personajes, las ruinas, los templos y demás escenarios evocan una Hyrule primitiva y majestuosa.

Por su parte, la optimización para el Nintendo Switch 2 permite batallas más dinámicas con partículas, iluminación y destrucción ambiental que enriquecen la experiencia.

Y no podemos olvidar la música, que mezcla temas clásicos con arreglos épicos que elevan la tensión en combate. Sin lugar a dudas, a nivel de diseño artístico, el juego es una maravilla.

Hyrule Warriors: Age of Imprisonment

Hyrule Warriors: Age of Imprisonment falla en su narrativa

No todo es perfecto en el juego, Hyrule Warriors: Age of Imprisonment falla en su narrativa, esto a pesar de que se buscó que fuera más elaborada.

La historia gira en torno a Zelda, quien viaja al pasado para evitar el ascenso del Rey Demonio Ganondorf durante la Guerra del Encarcelamiento.

En teoría, esto permitiría explorar el origen de Hyrule, los sabios originales, la creación de la Trifuerza y el conflicto entre Hylia y Demise.

Sin embargo, el juego exige haber completado Tears of the Kingdom para entender plenamente los eventos, personajes y motivaciones. Sin ese contexto, la narrativa se siente fragmentada.

Aunque hay momentos emotivos y revelaciones interesantes, la historia se diluye entre misiones de combate. Los diálogos son breves y muchas escenas clave se resuelven con cinemáticas cortas.

Y pese a su peso mitológico, algunos personajes no reciben el desarrollo que merecen. Ganondorf aparece como antagonista poderoso pero sin profundidad, y Hylia como figura distante.

En sí, la narrativa funciona como marco para la acción, pero no como exploración profunda del lore de Zelda.

Hyrule Warriors: Age of Imprisonment

Hyrule Warriors: Age of Imprisonment es más fanservice que otra cosa

Dicho lo anterior podemos señalar que Hyrule Warriors: Age of Imprisonment es más fanservice que otra cosa, lo cual no es malo, pues básicamente así ha sido toda esta saga y es bastante disfrutable.

Su valor radica en que ese fanservice permite una conexión emocional para fans veteranos, de ver a Zelda enfrentarse a los orígenes de su linaje con un peso simbólico.

Además el controlar personajes que antes solo eran mencionados en leyendas, como los sabios originales o el primer rey de Hyrule, es algo increíble para alguien que ha seguido la franquicia desde hace años.

Podemos decir que en ese sentido, el juego cumple y con creces, más allá de sus fallos narrativos.

Hyrule Warriors: Age of Imprisonment

¿Vale la pena Hyrule Warriors: Age of Imprisonmen?

Hyrule Warriors: Age of Imprisonment es un espectáculo de acción que celebra la mitología de Zelda con intensidad y estilo.

Sin embargo, como precuela narrativa, Hyrule Warriors: Age of Imprisonment no cumple las expectativas que su título y contexto prometían.

Es ideal para quienes disfrutan del combate musou y quieren revivir momentos épicos con personajes legendarios, pero no para quienes buscan respuestas profundas sobre la historia de Hyrule.

Aunque esto último no quita que sea una obra divertida, llena de fanservice para los seguidores de Link y compañía, y que te dará horas de entretenimiento.