El Gobierno de México promete lanzar sus propios videojuegos para eliminar la violencia.

Como parte de su estrategia para combatir la violencia en el mundo gaming, las autoridades de México tomarían una peculiar decisión.

Gobierno de México confirma que lanzará sus propios videojuegos para eliminar la violencia

En la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum del 11 de septiembre, el secretario de Salud David Kershenobich confirmó el lanzamiento de videojuegos creados por el Gobierno de México.

La medida forma parte de la “Campaña masiva de promoción de estilos de vida saludable” por medios digitales que el gobierno busca implementar dentro de sus nuevas estrategias de atención a la salud.

Videojuegos

En ese contexto, David Kershenobich explicó que se habrá videojuegos para enseñar a los niños medidas saludables y también buscar eliminar la violencia en los videojuegos.

“Estamos en el proceso de implementar videojuegos para los niños que permitan, entonces, poder transmitir estos conceptos muy importantes, estas medidas saludables, desde la infancia aprovechando precisamente los videojuegos y tratando de disminuir la violencia en los videojuegos”.

David Kershenobich, Secretario de Salud

La medida ha generado diversas opiniones en redes sociales, los internautas no saben cuál será la aceptación que tendrán los videojuegos en las infancias.

¿Cómo serán los videojuegos para eliminar la violencia que creará el Gobierno de México?

De momento, se desconoce cómo serán los videojuegos para eliminar la violencia que anunció el secretario de Salud David Kershenobich.

Igualmente, quedó en la incógnita cómo será su distribución y en qué plataformas podrán jugarse.

Como se mencionó, la medida se enfoca en las nuevas estrategias de atención a la salud que el Gobierno de México busca implementar.

Las autoridades usarán los videojuegos como plataformas de entretenimiento para difundir un mensaje positivo y promover hábitos saludables.

Además de buscar combatir la violencia que existe en los videojuegos y que pueden hacer daño a los menores de edad.

Videojuegos

El mundo de los videojuegos ha estado en la mira del Gobierno de México en los últimos años.

En 2021, entró en vigor el sistema de clasificación de videojuegos en México para que el consumidor estuviera al tanto del contenido que hay en los títulos que adquiere.

Recientemente, el Gobierno de México propuso un nuevo impuesto del 8% para los videojuegos violentos en el Paquete Económico 2026.

La medida forma parte de los Impuestos Saludables que busca que la población consuma menos productos que dañen su salud.

Por ello, se establecerán tarifas a:

  • Refrescos
  • Cigarros
  • Sitios de apuestas
  • Videojuegos
México busca colocar más impuestos a videojuegos