El municipio de Córdoba, Veracruz, se enfrenta a una sanción por incumplir con el protocolo sobre los lábaros patrios, luego de colocar la Bandera Nacional de México de cabeza.
El izamiento erróneo se realizó durante la ceremonia por el 214 Aniversario Luctuoso del Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla, el pasado 30 de julio de 2025.
A pesar de que claramente la bandera fue izada al revés, el evento continuó sin ajustar el error; incluso se realizaron los honores a la bandera con normalidad.

Izan al revés la Bandera Nacional de México en Córdoba, Veracruz
La mañana del martes 30 de julio el gobierno municipal de Córdoba, Veracruz, realizó una ceremonia por el aniversario luctuoso de Miguel Hidalgo en la explanada del parque 21 de mayo.
Sin embargo, el evento sorprendió cuando, al momento de colocar la bandera en el asta, para la ceremonia de honores, éste lábaro patrio estaba con el escudo de cabeza.



El hecho fue captado en video y compartido en redes sociales, donde la comunidad comenzó a cuestionar a las autoridades del municipio de Veracruz por no haber corregido el error de inmediato.
De acuerdo con el municipio, se trató de un “error humano” involuntario que se detectó unos minutos después y, aclararon, “fue corregido de inmediato”.
Sin embargo, los videos y fotografías muestran que la ceremonia se realizó aún con el error en el izamiento de la bandera,
¿Cuáles son las sanciones por colocar la Bandera Nacional de México de cabeza?
Tras darse a conocer que el municipio de Veracruz colocó la Bandera Nacional de México de cabeza, Córdoba podría enfrentar algunas sanciones.
De acuerdo con la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales de México, la orientación incorrecta de la bandera, así como su mal uso, lo que incluye izarla al revés, debe ser sancionado.
Según el artículo 41 de dicha ley, “cuando la Bandera Nacional se ice o se despliegue en posición vertical, el lienzo deberá girarse de manera que el Escudo Nacional quede orientado hacia el frente (es decir, visible correctamente desde el frente). La franja verde deberá quedar a la izquierda del observador”.
Asimismo, la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional en el artículo 54 Bis se marca que las sanciones por el uso indebido de los símbolos patrios se puede sancionar con una multa de hasta 150 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Esto quiere decir que Córdoba, Veracruz, debería pagar un monto aproximado de 16 mil 500 a 17 mil pesos.