En torno a la construcción del Tren AIFA-Pachuca, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) informó que habrá un cambio de ruta en el tramo de Téllez, ubicado en el municipio de Zempoala, Hidalgo.

El titluar de la SIPDUS, Alejandro Sánchez García, informó para Milenio que se realizó un recorrido con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la supervisión en cuanto al avance de la construcción en terracerías, a fin de implementar vías férreas para el Tren AIFA-Pachuca.

En este sentido, el secretario estatal precisó que el cambio de ruta se llevará a cabo debido a las complicaciones para la compra de predios en el tramo de Téllez, donde se tenía prevista la liberación del derecho de vía.

Tren AIFA-Pachuca: SIPDUS ve “más complicada” la compra de predios que la construcción del proyecto

El titular de SIPDUS explicó que lo “más complicado” para la realización del Tren AIFA-Pachuca no es la construcción en sí, sino la adquisición de terrenos; tal es el caso de lo sucedido en el tramo de Téllez.

“Es algo complicado, hay muchas afectaciones, por eso hubo un cambio de trazo en Téllez porque convenía más cambiar el trazo del recorrido del tren que pagar tantas afectaciones; pero, ya se avanzó mucho y se está construyendo la terracería en gran parte del tramo programado, para que se termine a final del año que entra (2026)”.

Alejandro Sánchez García

Sin embargo, el funcionario estatal expresó confianza en cuanto a los avances de la construcción:

“Los predios que se tienen que comprar es en todo el recorrido, es mucho porque a lo largo del tramo se va a ampliar mucho el derecho de vía, se afectan parcelas en Téllez y también casas. Incluso ya llegando aquí, la estación que va a haber en Pachuca, se tiene que comprar prácticamente todos los predios de la estación final y sí son muchas afectaciones, a veces veo más complicado ese tema que la ingeniería misma de la construcción, porque ya la conocen bien los ingenieros militares, y esto del paso es algo complicado, pero van trabajando bien”.

Alejandro Sánchez García

Alejandro Sánchez García explicó que la problemática para la adquisición de terrenos también enfrenta complicaciones para lo respectivo a la estación de Pachuca, en el centro industrial La Paz.

“Desde la salida de la Ciudad de México para llegar al AIFA (conexión Buenavista-AIFA) nos han comentado que lo más complicado es negociar las afectaciones de la salida a México”.

Alejandro Sánchez García

Tren AIFA-Pachuca: Claudia Sheinbaum informó que la obra se inaugurará a finales de 2026

En diciembre de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que, antes de inaugurar la obra Tren AIFA-Pachuca, se debe concluir el tramo que conectará a la Ciudad de México (CDMX) con la terminal aérea de Santa Lucia, ruta que se conocerá como México-AIFA.

Cuestionada por el tiempo que tomará la construcción de la ruta AIFA-Pachuca, la presidenta de México recordó que el tramo México-AIFA pertenece a una concesión, mientras que el segundo proyecto será desarrollado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En ese sentido, explicó que la fecha de arranque de las obras fue en abril de 2025 y se espera concluir el proyecto para finales de 2026:

“Alrededor de dos años, tenemos que terminar el México- AIFA, que ya en su momento les vamos a informar porque vamos a hacer varias acciones en este tramo, que es un tren concesionado, y después del AIFA-Pachuca, ese lo desarrolla los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional; ese inicia en abril del siguiente año y va a terminar a finales de 2026″.

Claudia Sheinbaum