En las últimas horas se ha registrado un importante descenso en el nivel del agua en el río Pánuco gracias a la falta de frentes fríos, disminuyendo en gran medida el riesgo para la región.
Luego de emitirse una alerta por superar su nivel máximo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que, en las últimas 12 horas, el nivel del agua en el río Pánuco ha bajado 16 centímetros.
Con este panorama, el director de Protección Civil, Jorge Montero Piedra, dijo que es una buena noticia para los pobladores que los frentes fríos hayan dejado de tener presencia en esta región de Veracruz y Tamaulipas.





Río Pánuco sigue bajando por falta de frentes fríos en la región
A las 6:00 horas del miércoles 22 de octubre de 2025 se registró que el nivel del agua en el río Pánuco era de 6.56 metros, lo que representa 16 centímetros menos registrados un día antes.
De acuerdo con Conagua, la tendencia es que continúe el descenso gradual del nivel del río para alejarse del nivel crítico de agua, el cual es de 7.30 metros.
Los reportes de Protección Civil sostienen que la falta de frentes fríos contribuyó al desfogue del agua del río Pánuco hacia el Golfo de México, pues dichos fenómenos elevan los oleajes y la posibilidad de inundación.
Por ahora, los ocho cruces de lanchas en el río Pánuco continúan operando de manera normal en los horarios ya establecidos.

