El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, reconoció el talento de los 30 jóvenes que integran la segunda generación del Programa de Movilidad a Taiwán, quienes desde el 1 de septiembre se encuentran en la primera etapa del curso.

Esta iniciativa forma parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, el cual es un programa que constituye un eje estratégico en la preparación del capital humano con el fin de generar oportunidades.

Alfonso Durazo fomenta la formación de vanguardia

Los estudiantes de este programa se encuentran en la Southern Taiwan University of Science and Technology (STUST), ubicada en la ciudad de Tainan, donde durante 10 meses permanecen en un riguroso plan de estudios que combina la teoría, práctica y desarrollo de competencias profesionales.

30 jóvenes se encuentran en Taiwán para consolidar el Plan Sonora

Durante este primer mes, las y los estudiantes han iniciado cursos en:

  • Tecnología de semiconductores
  • Vehículos eléctricos
  • Manufactura inteligente
  • Inteligencia artificial aplicada a ciudades digitales

Además, participan en clases de mandarín y módulos de energías limpias y redes inteligentes para urbes sostenibles.

“Mediante esta preparación, las y los jóvenes sonorenses adquieren conocimientos especializados, y se convierten en embajadores del talento sonorense, consolidando a Sonora como un referente binacional y global en innovación y desarrollo tecnológico”

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora

Este programa es coordinado por el Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora y tiene como objetivo preparar a jóvenes en disciplinas vinculadas con los semiconductores, energías limpias y electromovilidad.

Los jóvenes terminarán su estancia a mediados del 2026 y se integrarán a proyectos de infraestructura tecnológica, energías sostenibles y manufactura avanzada, consolidando el Plan Sonora impulsado por Alfonso Durazo.