La Secretaría de la Defensa (Sedena) desplegó 90 efectivos de élite en Culiacán, Sinaloa, en medio de la ola de violencia por la guerra interna del Cártel de Sinaloa.
Cabe recordar que Sinaloa enfrenta su tercer Culiacanazo desde el pasado 9 de septiembre de 2024, en consecuencia de los enfrentamientos entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos y Los Mayitos.
Actualmente el gobierno estatal en coordinacion del gobierno federal mantienen operativos constantes para controlar la violencia en la región, a casi un año del conflicto tras la captura de Ismael “el Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López en Texas, Estados Unidos.
Sedena despliega 90 elementos en Culiacán, Sinaloa
Hoy domingo 27 de julio, la Sedena desplegó 90 efectivos de élite en Culiacán, Sinaloa, como parte de los operativos para atender la violencia.
Los elementos pertenecen al Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, los cuales llegaron a la entidad en un avión Hércules, con el objetivo de reforzar los operativos de vigilancia.




“Estos efectivos se suman a las unidades de Fuerzas Especiales y de Fusileros Paracaidistas que el pasado 22 y 23 de julio de 2025, se incorporaron al despliegue operativo de la 9/a. Zona Militar”.
Sedena
Estas acciones corresponden a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública a cargo del gobierno de Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Como parte de esta estrategia, el secretario Omar García Harfuch acudirá de manera quincenal a Sinaloa para evaluar los avances y acciones en materia de seguridad.
Claudia Sheinbaum promete pacificar Sinaloa, a 10 meses de la violencia en Culiacán
El pasado 25 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un mensaje por la violencia en Culiacán, a un año exacto de la detención de “el Mayo” Zambada y a 10 meses del inicio del tercer Culiacanazo.
La presidenta de México destacó las labores del gobierno estatal y el gobierno federal para atender y controlar la violencia en Sinaloa, entidad que prometió pacificar.
Cabe mencionar que desde el 9 de septiembre de 2024 a la fecha, se tienen contabilizados alrededor de mil 800 asesinatos en Sinaloa, así como casi 2 mil personas desaparecidas.
Los enfrentamientos son entre Los Chapitos (liderados por los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán) y Los Mayitos (hijos de Ismael “el Mayo Zambada”) tras declararse la guerra ante la traición de Joaquín Guzmán López, quien secuestró y entregó a El Mayo a las autoridades de Estados Unidos.
