La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) respaldó al gobierno de Claudia Sheinbaum tras la detención de 14 empresarios y funcionarios públicos por formar parte de una red de importación ilegal de hidrocarburos.

En un comunicado, la CAAAREM señaló que el golpe manda un mensaje claro en contra de la corrupción y a favor de las miles de empresas que importan productos cumpliendo todos los requisitos de ley.

Asimismo, anunció que el organismo expulsará a los agentes aduanales vinculados con estas terribles conductas.

“Ningún acto ilícito tendrá cabida dentro de nuestras filas. Los implicados serán analizados y, en su caso, expulsados de manera inmediata. No cobijaremos la ilegalidad”

CAAAREM

CAAAREM es primera línea de defensa contra contrabando

La confederación agrega en el texto que refrenda su papel como primera línea de defensa en contra del contrabando y el fraude fiscal. Por ello, se dijeron dispuestos en colaborar con autoridades federales en favor de la economía nacional.

Además, señaló que su nuevo Comité ejecutivo Nacional, encabezado por José Ignacio Zaragoza, comenzó un proceso de depuración y fortalecimiento interno. Entre otras medidas, los miembros del organismo se están sometiendo a talleres de certificación de procesos, y se promueve el uso de la inteligencia artificial como herramienta de auxilio en procesos de control aduanero.

Por lo anterior, han incorporado alertas específicas para detectar riesgos en la importación de hidrocarburos y mercancías sensibles. Asimismo, los agentes aduanales cumplen un papel solidario en materia fiscal y aduanera, bajo la vigilancia del SAT y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), para garantizar la recaudación, la facilitación del comercio exterior y la seguridad del país.