El Gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por información que facilite la detención de Juan José Farías Álvarez, alias el Abuelo, líder de Cárteles Unidos en el estado de Michoacán.

Hoy jueves 14 de agosto, por medio de un comunicado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), cuya adscripción pertenece al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, dio a conocer la noticia sobre dicho cártel del narcotráfico.

Como parte de la misma información, el Gobierno de Estados Unidos informó que también se persigue a tres integrantes Los Viagras, grupo que también opera en Michoacán, pero:

  • ¿Quién es Juan José Farías Álvarez, el Abuelo?
  • ¿Qué edad tiene Juan José Farías Álvarez, el Abuelo?
  • ¿Cuál es el signo zodiacal de Juan José Farías Álvarez, el Abuelo?
  • ¿Quién es la esposa de Juan José Farías Álvarez, el Abuelo?
  • ¿Quiénes son los hijos de Juan José Farías Álvarez, el Abuelo?
  • ¿Qué estudió Juan José Farías Álvarez, el Abuelo?
  • ¿Cuál es la trayectoria de Juan José Farías Álvarez, el Abuelo?

¿Quién es Juan José Farías Álvarez, el Abuelo?

Juan José Farías Álvarez, alias el Abuelo, es originario de Tepalcatepec, Michoacán, y el Gobierno de Estados Unidos lo identifica como el principal líder de Cárteles Unidos.

Dado que el líder del narcotráfico enfrenta tres penas máximas de cadena perpetua, fue detenido en Michoacán en mayo de 2018, pero también fue liberado 4 días después.

En este sentido, un juez del Centro de Justicia con sede en Almoloya de Juárez determinó que el arresto de Juan José Farías Álvarez fue ilegal, por lo que se decidió no vincularlo a proceso por señalamientos de portación de armas de fuego y delitos contra la salud.

¿Qué edad tiene Juan José Farías Álvarez, el Abuelo?

Actualmente, Juan José Farías Álvarez, el Abuelo, nació el 10 de agosto de 1970, en Tepalcatepec, Michoacán, por lo que actualmente tiene 54 años de edad.

¿Cuál es el signo zodiacal de Juan José Farías Álvarez, el Abuelo?

El signo zodiacal del Abuelo es Leo, ya que esta es la clasificación que le corresponde a las personas que nacieron entre el 23 de julio y el 22 de agosto.

¿Quién es la esposa de Juan José Farías Álvarez, el Abuelo?

Por otra parte, la esposa de Juan José Farías Álvarez responde al nombre de Blanca Yesenia Mendoza Mendoza, quien a su vez era hermana de Martha Laura Mendoza Mendoza, ex alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán que fue asesinada apenas en junio de 2025.

¿Quiénes son los hijos de Juan José Farías Álvarez, el Abuelo?

Al margen de lo anterior, se desconoce si Juan José Farías Álvarez, el Abuelo tiene hijos o no, ya que este dato no ha sido proporcionado por las autoridades.

¿Qué estudió Juan José Farías Álvarez, el Abuelo?

Tampoco se tiene conocimiento sobre el grado de estudios de Juan José Farías Álvarez, alias el Abuelo.

¿Cuál es la trayectoria de Juan José Farías Álvarez, el Abuelo?

El Gobierno de Estados Unidos señala a Juan José Farías como líder del grupo criminal Cártel Unidos, por lo que fue vinculado con asesinatos y el tráfico de drogas.

Según documentos judiciales, el Abuelo abrió rutas aéreas y marítimas para la importación de cocaína desde Colombia, además de supervisar grandes envíos de droga a Estados Unidos e imponer impuestos a productores de metanfetamina y fentanilo que operan en su territorio.

Estados Unidos ofrece recompensa por información sobre Juan José Farías Álvarez, el Abuelo

Hoy jueves 14 de agosto, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por información que permita la captura de Juan José Farías Álvarez, alias el Abuelo.

Dado lo anterior, el Departamento del Tesoro recordó que el 20 de febrero de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación deCárteles Unidos como una Organización Terrorista Extranjera (FTO).

“Cárteles Unidos es responsable de la producción de opioides sintéticos y su tráfico a Estados Unidos. Además, la organización se dedica a la extorsión y a diversas actividades delictivas”, sostuvieron las autoridades estadounidenses.

“Cárteles Unidos ha cometido actos de violencia contra civiles y fuerzas del orden, desestabilizando aún más a Michoacán. Incluso se le vincula con el reclutamiento de mercenarios extranjeros y el uso de artefactos explosivos improvisados, lo que ha causado la muerte de soldados mexicanos“.

Comunicado

Además del Abuelo, el Gobierno de Estados Unidos también persigue los siguientes 3 integrantes de Cárteles Unidos:

  • Luis Enrique Barragán Chávez, alias “Wicho”, un líder regional de Carteles Unidos involucrado en la extorsión relacionada con el aguacate
  • Alfonso Fernández Magallón, alias “Poncho”, ha reclutado a ex militares y policías de Colombia para Carteles Unidos para enfrentar al CJNG.  
  • Edgar Valeriano Orozco Cabadas , alias “El Kamoni”, un colaborador cercano de Farias Álvarez