El gobernador Alejandro Armenta destacó que Puebla vive un gran momento en materia tecnológica y científica, gracias a la coordinación con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación estatal, alineadas al modelo de soberanía tecnológica que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Alejandro Armenta impulsa el desarrollo tecnológico en Puebla

Gracias a los proyectos estratégicos de alcance nacional, Puebla se configura como un polo de investigación, innovación y educación superior. El estado ha logrado reconocimiento internacional mediante convenios con universidades de Europa y Silicon Valley, así como con empresas como Volkswagen, fortaleciendo la educación dual y el desarrollo de proyectos tecnológicos del futuro.

En la Sierra Negra, avanza la creación del Astroparque del Gran Telescopio Milimétrico (GTM), un espacio único en el mundo que combina ciencia, turismo y protección ambiental. Ahí, niñas, niños y jóvenes podrán interactuar con la comunidad científica internacional y acercarse a la astronomía de manera vivencial.

La titular de la SECIHTI, Celina Peña, informó que Puebla representó a México en el Festival Glow Eindhoven 2025, celebrado en los Países Bajos, uno de los encuentros más importantes de arte, ciencia y tecnología del mundo.

Además, mediante obras como “La flor de almas” y “El video del Día de Muertos”, el estado mostró su talento creativo y tecnológico, generando vínculos con empresas líderes como ASML, la principal fabricante de semiconductores en Europa.

Alejandro Armenta promueve formación tecnológica y participación incluyente

El impulso a la innovación también se refleja en la formación de más de 3 mil 400 especialistas en drones, quienes aplican sus conocimientos en agricultura, cartografía y protección civil.

A su vez, mujeres indígenas poblanas participaron en el Verano Internacional de la Ciencia en Londres, promoviendo la inclusión y el acceso equitativo a la investigación científica con apoyo de fondos internacionales.

Como parte de esta visión integral, el Gobierno del Estado de Puebla promueve más de 60 cursos gratuitos sobre inteligencia artificial, nanotecnología, semiconductores e inglés técnico, en alianza con la Universidad Estatal de Arizona y el Tecnológico Nacional de México.

El talento joven poblano también destaca en el ámbito internacional. Ana Celia Torres García, líder de la escudería Racing DGETI del Colegio San Ángel, obtuvo en Singapur un reconocimiento mundial en la competencia Fórmula 1 in Schools, posicionando a Puebla como tierra de campeonas en ciencia, tecnología e innovación.

Con esta visión de paz, conocimiento y desarrollo humano, Puebla se proyecta como ejemplo nacional de un futuro tecnológico incluyente y sustentable.