El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Marina y autoridades municipales, se realizan trabajos para resarcir los daños provocados por las intensas lluvias en la Sierra Norte.
Con el uso de módulos de maquinaria adquiridos por el gobierno estatal, se restablecen las vías de comunicación afectadas. Además, con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se garantiza una atención inmediata a las comunidades damnificadas.
Daños y comunidades afectadas en la Sierra Norte
Las lluvias dejaron un saldo de 134.8 kilómetros de vialidades afectadas, más de 404 derrumbes o deslaves y 24.5 kilómetros de movimiento de asfalto.
De acuerdo con las autoridades, 91 comunidades en 17 municipios permanecen incomunicadas, lo que ha complicado el acceso a víveres y servicios básicos.
En medio de esta situación, Catalina Gutiérrez, vecina de la comunidad La Ceiba y actualmente refugiada en la escuela primaria Francisco Murguía, relató el momento en que el río creció repentinamente:
Mis hijos se espantaron mucho, el agua venía con fuerza y muchas familias lo perdieron todo. Tendremos que limpiar y empezar de nuevo, poco a poco.
Catalina Gutiérrez
Alejandro Armenta coordina plan de acción
Durante su recorrido por la comunidad de La Ceiba, en el municipio de Xicotepec, el gobernador Armenta informó que los albergues temporales habilitados operan al 100%, brindando comida, cobijo y atención médica a las familias afectadas.
También explicó que, junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se trabaja para restablecer el servicio de energía eléctrica, con un avance del 50%.
A través de la Secretaría de Infraestructura, se desplegó maquinaria para rehabilitar caminos y liberar accesos, permitiendo el traslado de insumos hacia comunidades de difícil acceso. Uno de los tramos ya liberados es el de Huauchinango-Xicotepec.

Por su parte, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Desastres habilitó dos escuelas como refugios temporales exclusivos para personal de la Marina: la Primaria Venustiano Carranza y la Secundaria Niños Héroes de Chapultepec, ambas ubicadas en Huauchinango.
Asimismo, el gobierno estatal hizo un llamado a la solidaridad ciudadana para donar artículos de primera necesidad en los centros de acopio del SEDIF, COPARMEX, SICOM y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, con el objetivo de apoyar a las familias de las zonas más afectadas.

Desde la estancia de día del DIF municipal, Juana Hernández Rubio destacó la colaboración entre la población y las instituciones:
Tenemos mucho apoyo de la gente y del Gobierno. El señor Gobernador nos está ayudando, y le agradecemos mucho por el respaldo que nos está brindando.
Juana Hernández Rubio