El gobierno de México incluyó a Topolobampo como uno de los 13 Polos de Desarrollo Económico del Plan México.
Esta estrategia busca atraer inversiones, generar empleos y activar el potencial regional en zonas clave del país.
Ricardo Velarde, secretario de Economía de Sinaloa, afirmó que el estado trabajó en conjunto con la federación, por instrucción de Rubén Rocha, para lograr esta inclusión.
El objetivo es detonar el desarrollo del norte de la entidad.
Topolobampo, potencial logístico e industrial
Topolobampo destaca por su infraestructura y ubicación estratégica.



El reconocimiento facilitará la llegada de inversiones, apoyadas por incentivos de los tres niveles de gobierno, y atraerá empresas de sectores como energía, agroindustria y logística.
Proyectos estratégicos en marcha para Topolobampo
Topolobampo alberga iniciativas millonarias como Pacífico Mexinol (metanol verde), GPO (amoniaco, metanol y urea), y Tango Solar (hidrógeno verde).
También figuran la terminal Vista Pacífico de Sempra, cuatro parques industriales y una nueva carretera a Chihuahua.
Con esta designación, Sinaloa se posiciona como un nodo industrial clave.
La combinación de inversiones, infraestructura y conectividad impulsa el bienestar regional y fortalece la proyección nacional del estado.