El alcalde Andrés Mijes anunció la entrada en vigor del Distrito Escobedo Norponiente y presentó los proyectos del Distrito Universitario y el Distrito de Negocios Escobedo, que se integran al esquema de desarrollo junto al Distrito Industrial y de Logística.
Andrés Mijes señala la visión de planeación de la 4T Norteña
Desde el Teatro Digital Fidel Velázquez, y ante empresarios, especialistas y actores clave del sector, el municipio presentó este modelo de desarrollo que busca ordenar el crecimiento habitacional, urbano, educativo y económico de la ciudad.
Andrés Mijes subrayó que la 4T Norteña impulsa un crecimiento ordenado, justo y sustentable, al anticipar necesidades, garantizar servicios y fortalecer la potencia económica y social del municipio.
Destacó que este enfoque permite atraer inversión, dinamizar actividades productivas y generar más empleos, ampliando oportunidades y bienestar para todas y todos.
Los tres distritos que transformarán el desarrollo de Escobedo
Desde el 21 de noviembre, el Distrito Escobedo Norponiente opera en vigencia plena. Este desarrollo estratégico de más de 900 hectáreas concentrará más del 80% del crecimiento habitacional proyectado hacia 2040.
Su diseño surgió tras mesas de trabajo con Agua y Drenaje, CFE, Movilidad, Vivienda, colegios de profesionistas, desarrolladores y el INMPLAN, garantizando que la infraestructura esté prevista antes de recibir a la nueva población.
El Distrito Universitario reorganizará 84.6 hectáreas en una zona con fuerte vocación académica, donde convergen instituciones como la Preparatoria 25 de la UANL, el CECyTE, el Campus de Ciencias Agropecuarias, además del Polideportivo Tigres, Los Cavacitos, el Divertiparque y áreas habitacionales.
Este clúster de educación, innovación y deporte enviará un mensaje claro de modernización, movilidad segura y renovación urbana para miles de jóvenes.
Por su parte, el Distrito de Negocios Escobedo se perfila como el nuevo centro económico del norte metropolitano, con más de 90 hectáreas y conexión al Metro y al futuro Tren de Pasajeros.
El proyecto integrará 10 mil viviendas, 150 mil m² de comercio, 60 mil m² de oficinas, 85 mil m² de áreas verdes, además de hospital, hoteles, espacios para eventos y vivienda vertical, reforzando la vocación logística e industrial del municipio y detonando empleos bien remunerados.

Andrés Mijes puntualizó que, a partir de ahora, todo desarrollo en Escobedo deberá cumplir lineamientos estrictos: vialidades bien diseñadas, infraestructura garantizada, transporte público prioritario y equipamientos listos desde el inicio, evitando rezagos y saturaciones.
Finalmente, destacó que tras años de trabajo ordenado y constante, Escobedo está listo para consolidarse como motor de Nuevo León, avanzando alineado al Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.






