La Fiscalía de Campeche dictó nuevas medidas cautelares contra el periodista Jorge Luis González Valdez, quien fue acusado por la gobernadora Layda Sansores por violencia política de género.

Esto por las críticas que el periodista ha realizado desde su columna; sin embargo, Jorge Luis González Valdez aseveró que las nuevas medidas cautelares implican censura y vulneran su derecho a la libre expresión, pues se le prohibió volver a hablar de la gobernadora.

Layda Sansores vs Jorge Luis González Valdez: Ordenan a periodista a no hablar de Layda Sansores

La jueza Ana Maribel de Atocha Huitz May, de control interina del Sistema Penal Oral y Acusatorio del Estado de Campeche, ordenó nuevas medidas cautelares a Jorge Luis González Valdez.

Las medidas incluyen que tanto el periodista como el medio de comunicación que dirige, el periódico digital Tribuna, no puedan hablar de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

Por unanimidad, el Tribunal Colegiado de Circuito de Campeche concedió a González y a la Organización Editorial del Sureste -empresa editora del diario-, una suspensión provisional en contra de esas disposiciones impuestas.

Esto debido a que se consideró que las medidas precautorias que se impusieron al periodista y al medio digital rebasan la “razonabilidad y proporcionalidad, porque afecta de modo irreparable los derechos a la libertad de expresión y al trabajo”.

Cabe recordar que el pasado 14 de junio un juez vinculó a proceso a Jorge Luis González y a Isidro Yerbes, representante legal de Organización Editorial del Sureste, por presunta incitación al odio contra la Layda Sansores; esto luego de la denuncia interpuesta por la morenista.

De acuerdo con Layda Sansores, el periodista Jorge Luis González difundió publicaciones que, a su juicio, promovían mensajes de odio en su contra.

Layda Sansores vs Jorge Luis González Valdez: Publicaciones de Seguridad deben ser revisadas por Derechos Humanos

Por otra parte, de Atocha Huitz May ordenó que todo lo relacionado a Layda Sansores que buque publicarse por Jorge Luis González Valdez y Tribuna deberá ser revisado por Derechos Humanos.

Cabe señalar que el pasado11 de julio un Tribunal Federal echó abajo los 2 años de censura impuestos al periodista y a Tribuna, como parte de las resoluciones del proceso penal iniciado por la supuesta incitación al odio contra la mandataria chiapaneca.

Jorge Luis González Valdez declaró que estas nuevas medidas cautelares en su contra son “más drásticas” y violan sus garantías.

Asimismo, resaltó que se le ordenó poner en revisión cada trabajo antes de su publicación ante un representante del Tribunal Superior de la Justicia, siempre que se hable de la gobernadora.

Sin embargo, la persona designada debe autorizar lo que se debe publicar o no en el medio Tribuna que esté relacionado con Sansores, según la audiencia judicial desahogada el 15 de julio.

De acuerdo con la jueza esta medida no impide la libertad de expresión, “pero hay que cuidar que no se lastime la dignidad de la víctima”.