La crisis por las inundaciones en Veracruz continúa con el rescate de cuerpos que ha elevado la cifra de muertos a 18 personas, con los jóvenes siendo parte de las brigadas.
Nuevos reportes indican que jóvenes de la Universidad Veracruzana estarían dando apoyo para el rescate de cuerpos por las inundaciones en Veracruz.

Jóvenes son parte del rescate de cuerpos por las inundaciones en Veracruz
Tras las inundaciones en Veracruz se ha iniciado el rescate de cuerpos en las localidades afectadas, donde los jóvenes de la Universidad Veracruzana son parte activa.
Se ha reportado que jóvenes ayudan al rescate de víctimas debido a las inundaciones en Veracruz, donde los principales afectados han sido personas de la tercera edad que no pudieron salir de sus casas.
Así como personas de diversas edades y géneros que se vieron arrastradas por la corriente de los ríos que se desbordaron.
De momento, se han contabilizado 18 muertes en los municipios afectados por el desastre natural; no obstante, se espera que la cifra aumente conforme se incrementen las brigadas de rescate y descienda el nivel del agua.
Voluntarios de otros estados y municipios se unen por inundaciones en Veracruz
Además de los jóvenes de la Universidad Veracruzana, se señaló la llegada de voluntarios provenientes de otros estados y municipios para ser parte de las brigadas de rescate.
Dichos voluntarios que se unen a los jóvenes en las brigadas han recalcado que tienen experiencia en este tipo de desastres naturales; algo importante, pues se necesita gente capacitada para hacer el rescate de cuerpos y sobrevivientes.
Al respecto, se ha dado a conocer que hay alrededor de 40 maestros atrapados en la zona de la huasteca veracruzana, los cuales en su mayoría están refugiados en la comunidad de Xoxocapa en el municipio de Ilamatlán.
Aunque se encuentran a salvo, mencionan que no cuentan con servicios básicos y que varios de sus compañeros quedaron varados en otras localidades de la región.
Piden que el rescate sea inmediato, pues se encuentran preocupados por sus familiares, además temen que la comida comience a escasear.
