El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) difundió un comunicado por medio del cual defendió la atención médica que le brindó al periodista Martín Arellano Solorio antes de su muerte.

El viernes 5 de septiembre, murió el periodista Martín Arellano Solorio luego de sufrir un infarto, sin embargo, el comunicador denunció en sus redes sociales la falta de atención médica por más de 6 horas.

En torno al caso, el IMSS compartió un comunicado en el que dio su postura sobre los hechos y defendió la atención que se le brindó al periodista en el Hospital General de Mazatlán.

Periodista Martín Arellano denunció falta de atención médica

IMSS da su versión sobre la muerte del periodista Martín Arellano Solorio y defiende su atención médica

El mediodía del jueves 4 de septiembre, el periodista Martín Arellano Solorio compartió una serie de mensajes en su cuenta de X, en los que denunció la falta de atención médica por parte del IMSS.

Al respecto, el comunicador señaló que sufrió un infarto, pero no fue atendido bajo el protocolo correspondiente en el Hospital General Número 3 de Mazatlán, en el estado de Sinaloa.

Ante lo denunciado por el periodista que murió horas después, el IMSS compartió un comunicado en el que dio su versión de lo ocurrido y defendió la atención médica que se le brindó a Martín Arellano Solorio.

Tras lamentar la muerte y expresar sus condolencias a los familiares, el IMSS relató en su comunicado los hechos que precedieron al fallecimiento y aseveró que sí se le atendió como debía.

Lo anterior debido a que el paciente que presentaba “disnea de moderados esfuerzos, sin dolor precordial”, ingresó a Urgencias la tarde del 4 de septiembre tras recibir atención en la Cruz Roja.

Luego de ser revisado, se le tomaron estudios de laboratorio y un electrocardiograma que permitió descartar “datos de infarto agudo al miocardio”, pero sí se detectaron posibles elementos de Insuficiencia Cardiaca.

Asimismo, resaltó que tenía síntomas de insuficiencia renal crónica, por los que se inició el proceso médico correspondiente y horas más tarde, presentó dificultad respiratoria y taquicardia.

Por ello, afirmó que el periodista fue llevado a la sala de reanimación en donde fue intubado y recibió ventilación mecánica, pese a lo cual tras un nuevo electrocardiograma tampoco hubo datos de lesión cardiaca aguda o infarto.

IMSS difunde comunicado sobre muerte del periodista Martín Arellano Solorio

IMSS explica qué pasó con el periodista Martín Arellano Solorio antes de su muerte

Al relatar con detalle la atención médica que se le brindó al periodista Martín Arellano Solorio antes de su muerte, el IMSS rechazó haber incurrido en falta de asistencia clínica y hospitalaria especializada.

No obstante, el IMSS resaltó que Martín Arellano Solorio sufrió “una primera parada cardiorrespiratoria" tras la que se asevera, pudo recuperar la circulación y se procedió con un tercer electrocardiograma.

Pese a al trabajo del equipo multidisciplinario, se agrega, “el paciente presentó una nueva parada cardiaca” de la que ya no se recuperó aún cuando se le aplicaron maniobras de reanimación por 30 minutos.

En ese sentido, el IMSS expuso que la muerte del periodista Martín Arellano Solorio ocurrió a las 02:25 horas del viernes 5 de septiembre, debido a que sufrió una “insuficiencia cardiaca”.

Al concluir el comunicado, el IMSS destacó que la Clínica Número 3 de Mazatlán, sí cuenta con el protocolo de atención “Código Infarto”, por lo que sentenció que “en todo momento el paciente contó con atención médica especializada”.

Martín Arellano Solorio