El nombre del exgobernador de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa se viralizó en las redes sociales luego del homenaje que se realizó.
Y es que Rubén Figueroa Figueroa ha sido ligado con asesinatos de activistas y campesinos durante la Guerra Sucia, por lo que muchos se cuestionan que se haya recordado tras sus acciones.
¿Quién fue Rubén Figueroa Figueroa, exgobernador de Guerrero?
Rubén Figueroa Figueroa nació el 9 de noviembre de 1908 en Escuchapa, Guerrero.

Fue un empresario transportista y político priista que ocupó diferentes cargos, siendo el principal haberse desarrollado como Gobernador de Guerrero.
El 30 de mayo de 1974 fue secuestrado por el Partido de los Pobres, grupo guerrillero encabezado por Lucio Cabañas, luego de que previamente intentara apaciguarlos.
Fue rescatado el 8 de septiembre y posteriormente se convirtió en el Gobernador de Guerrero.
Su gobierno se caracterizó por su mano dura y también se le conocía como el “Tigre de Huitzuco”.
Rubén Figueroa es acusado de haber asesinado y desaparecido a miles de personas, entre los que se encontraban campesinos, activistas sociales, maestros y estudiantes.
El 2 de diciembre fue asesinado Lucio Cabañas por elementos del Ejército en la sierra de Técpan de Galeana.
En venganza de lo que le había hecho, Rubén Figueroa abusó sexualmente de Isabel, la viuda de Lucio Cabañas.
¿Cuántos años tenía Rubén Figueroa Figueroa, exgobernador de Guerrero?
Rubén Figueroa Figueroa murió el 18 de marzo de 1991 a los 82 años de edad a causa de un cáncer broncogénico.
¿Quién fue la esposa de Rubén Figueroa Figueroa?
Rubén Figueroa Figueroa contrajo matrimonio con Lucía Alcocer.
¿Qué signo zodiacal fue Rubén Figueroa Figueroa?
Rubén Figueroa Figueroa fue del signo zodiacal Escorpio.
¿Cuántos hijos tuvo Rubén Figueroa Figueroa, exgobernador de Guerrero?
A Rubén Figueroa Figueroa se le conocen dos hijos públicamente:
- Rubén Figueroa Alcocer, exgobernador que solo ejerció tres años el cargo, de 1993 a 1996. Debido a que renunció tras difundirse un video donde se comprobó que su policía masacró el 28 de junio de 1995 a 17 campesinos de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS).
- Alfredo Figueroa Alcocer
¿Qué estudió Rubén Figueroa Figueroa, exgobernador de Guerrero?
Rubén Figueroa Figueroa se graduó como Ingeniero Topógrafo.
¿En qué trabajó Rubén Figueroa Figueroa, exgobernador de Guerrero?
Se dio a conocer que mientras estudiaba, Rubén Figueroa Figueroa realizó empleos en bibliotecas.
Tras terminar sus estudios, Rubén Figueroa Figueroa trabajó en la Comisión Agraria Mixta de Obras Públicas de Guerrero y también tuvo el cargo de ingeniero en las Secretarias de Salubridad y Comunicaciones.
Fundó empresas como Autotransportes Figueroa México-Acapulco y La Flecha Roja, además de las asociaciones como la Alianza de Transportistas de la República Mexicana.
Rubén Figueroa Figueroa ocupó diferentes cargos políticos entre los que se encuentran:
- Diputado Federal por la XXXVIII y XLVI Legislatura del Congreso de la Unión
- Senador de la República en la XLVIII Legislatura
- Vocal Ejecutivo de la Comisión del Río Balsas
- Gobernador del Estado de Guerrero entre 1975 y 1981
Rubén Figueroa Figueroa, exgobernador de Guerrero, tuvo un homenaje que causó gran polémica
El gobierno de Guerrero rindió un homenaje al exgobernador de Guerrero, de 1975 a 1981, Rubén Figueroa Figueroa.
La titular de la Secretaría de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo y el alcalde morenista de Huitzuco, Eder Nájera Nájera, realizaron una ceremonia para conmemorar el 117 aniversario del natalicio de Rubén Figueroa Figueroa.
Colectivos, activistas y defensores de derechos humanos condenaron el acto, al considerar que representa un agravio a las víctimas y sobrevivientes de la Guerra Sucia.
Ante las críticas recibidas, el gobierno estatal justificó el homenaje al señalar que fue en cumplimiento al calendario cívico oficial de la Ley 761 sobre los símbolos de identidad y pertenencia de los guerrerenses.
La Secretaría de Cultura del Estado de Guerrero emitió un comunicado en el que confirmó que revisará la normatividad vigente relacionada con los símbolos de identidad y pertenencia de la entidad.







