El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramirez Bedolla, aseguró que no habrá impunidad en el asesinato del líder limonero de Apatzingán, Bernardo Bravo, y aseguró que la Fiscalía del estado ya tiene los indicios para esclarecer el caso.
Entre esos indicios se encuentran documentados los movimientos de Bernardo Bravo como:
- Trayectos
- Llamadas
- Geolocalización del celular
“Las investigaciones siguen… el tema de Bernardo nos impacta, nos duele, porque era un dirigente sano… estaba haciendo una labor a favor del sector limonero… la Fiscalía ya tiene todos los indicios… de a dónde fue, a dónde se movió, qué llamadas telefónicas entraron a su celular… ubicación de estos aparatos… tenemos confianza plena de que daremos con los responsables y no habrá impunidad. En este sentido la Fiscalía está abocada al tema… y mi gobierno”
Alfredo Ramírez Bedolla. Gobernador Michoacán
Alfredo Ramírez Bedolla aclara que investigación sobre asesinato de Bernardo Bravo lo lleva la Fiscalía de Michoacán
Alfredo Ramírez Bedolla dijo que aunque desde el gobierno federal se han pronunciado sobre el caso, es la Fiscalía de Michoacán la que encabeza las investigaciones y esclarecerá la situación.




El gobernador nuevamente lamentó la situación porque dijo que Bernardo Bravo estaba trabajando a favor de los limoneros del estado.
Fiscalía de Michoacán reveló que Bernardo Bravo se reunió con criminales; lo presionaban por el precio del limón
Carlos Torres Piña, fiscal de Michoacán, reveló que Bernardo Bravo fue citado citado por grupos delincuenciales que lo presionaban para subir el precio del limón.
Esta cita se dio en Cenobio Moreno, una localidad de Apatzingán, el domingo 19 de octubre luego de llegar al tianguis limonero y cambiar de vehículo.
“Él llega directo al tianguis limonero, que es donde cambia de vehículo y de ahí se traslada a Cenobio Moreno, todo indica que va solo en este vehículo particular… supongo que lo mandaron llamar, lo mandaron citar algunos grupos delincuenciales que operan en esa zona y lo que señala es que estuvo un rato ahí en Cenobio Moreno y posteriormente regresa (rumbo) a Apatzingán (la camioneta)… lo que se señala ya en el informe pericial es que a él le arrebatan la vida un día antes (de encontrarlo), pudo ser en Cenobio Moreno o en el transcurso de regreso a Apatzingán”, relató.
El mismo 19 de octubre los familiares perdieron contacto hasta que las autoridades localizaron el cuerpo el lunes 20 de octubre manipulado pues presuntamente fue asesinado en un lugar distinto y posteriormente ubicado en asiento del conductor.
Cabe recordar que las mafias locales se han visto involucradas en la comercialización del limón y en cobro extorsión en modalidad de derecho de piso para que sigan produciendo.