En la conferencia de prensa semanal, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss informó que el suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó del 35% al 50% desde el inicio de su administración, gracias a diversas acciones y a una inversión de 700 millones de pesos de recursos federales, estatales y municipales.
Además, señaló que como parte de estas obras, se destinaron 15 millones de pesos para la rehabilitación de la planta potabilizadora del pozo Emiliano Zapata en la Quinta Zona, una de las más afectadas por el desabasto.
Azucena Cisneros fortalece el abasto de agua potable en la Quinta Zona
La presidenta municipal destacó que con este incremento el organismo de agua (Sapase) dejó de realizar 100 mil viajes de pipas, un servicio que en administraciones anteriores era usado como botín político, llegando a rentarse hasta 200 vehículos para abastecer a las comunidades.
Actualmente, más de 275 mil habitantes de la Quinta Zona reciben agua directamente por la red y se han cerrado más de 50 puntos de huachicoleo.
Pasamos de un gobierno que lucraba política y económicamente con las pipas a un gobierno que está invirtiendo mucho dinero en infraestructura. Otro anuncio importante es que hemos logrado cerrar más de 50 puntos de huachicoleo, eso es Cambio con Honestidad.
Azucena Cisneros
La alcaldesa recordó que la calidad del agua en esta zona históricamente ha sido deficiente, y que las plantas potabilizadoras instaladas por la administración anterior en tres pozos permanecen inoperantes.

El gobierno municipal presentó denuncias por irregularidades en la construcción de estas plantas y en la perforación de un pozo en la colonia Sergio Méndez Arceo, operado por la UPREZ Línea de Masas.
Por su parte, Francisco Vázquez Reyes, director de Sapase, informó que actualmente el abasto por la red alcanzó el 100% en 14 colonias, mientras que en otras 19 zonas se mantiene al 50%, con trabajos en curso para ampliar la cobertura.