Durango alcanzó un nuevo logro internacional, pues será sede del Titan World Desert 2026-2028, una de las carreras de ciclismo de montaña más exigentes y reconocidas del planeta, que reúne a los mejores atletas del mundo y a miles de aficionados al deporte extremo.

El gobernador Esteban Villegas Villarreal hizo el anuncio tras firmar un convenio de colaboración con Jesús García Fernández, presidente de Experiencias Group, organizador del evento.

Durango impulsa el turismo deportivo y proyecta una derrama económica de 300 millones de pesos

El acuerdo oficializa que Durango albergará el Titan Desert durante tres ediciones consecutivas: 2026, 2027 y 2028, marcando un antes y un después en la historia del turismo deportivo del estado.

¿Qué es el Titan World Desert?

El Titan World Desert forma parte de la prestigiosa Titan World Series, una liga global de competencias de ciclismo de montaña en lugares importantes como Marruecos, Arabia Saudita, el Mar Rojo, Europa y la Patagonia.

La competencia constará de cuatro etapas, que recorrerán desierto, valles y bosques duranguenses:

  • Durango–Nombre de Dios
  • Nombre de Dios–Los Llanitos
  • Los Llanitos–El Salto del Agua Llovida
  • El Salto del Agua Llovida–Durango
Durango impulsa el turismo deportivo y proyecta una derrama económica de 300 millones de pesos

Cada una de las jornadas implican un recorrido de entre 90 y 110 kilómetros diarios, con rutas exigentes que combinarán paisajes áridos y zonas boscosas, mostrando la riqueza natural de Durango.

Esteban Villegas impulsa el turismo y el deporte

El evento no solo colocará a Durango en el radar deportivo nacional, sino que también impulsará la economía local, con una derrama estimada en más de 300 millones de pesos.

Además, hoteles, restaurantes, transportistas, guías turísticos y comunidades rurales serán los principales beneficiarios del flujo de visitantes nacionales y extranjeros, que convertirán al estado en un polo de desarrollo turístico y económico.

Durango impulsa el turismo deportivo y proyecta una derrama económica de 300 millones de pesos

Por su parte, la Secretaría de Turismo estatal, encabezada por Elisa Haro Ruiz, ya ha comenzado con la capacitación y profesionalización de prestadores de servicios turísticos y deportivos, con el objetivo de ofrecer atención de primer nivel.

Finalmente, Bonifacio Herrera, secretario del Ayuntamiento, destacó que este tipo de competencias fortalecen la proyección internacional de Durango y fomentan el turismo de aventura, un sector en crecimiento que atrae inversión, empleo y reconocimiento para la región.