Claudia Sheinbaum anunció la construcción de la nueva planta procesadora de cacao de Tabasco, que contará con una inversión social de 80 millones de pesos y comenzará a materializarse en 2026.

El anuncio se realizó junto al gobernador Javier May, durante la 14ª edición del Festival del Chocolate 2025, donde la Presidenta subrayó que la nueva fábrica de Chocolate Bienestar fortalecerá la soberanía alimentaria nacional como parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Nueva planta procesadora de cacao fortalecerá producción en Tabasco

La mandataria informó que la planta se instalará en Comalcalco, en un terreno de dos hectáreas donado por el Gobierno del Estado, y que traerá beneficios directos para las y los productores de cacao.

Señaló que las y los campesinos ahora pueden secar de manera colectiva el cacao y comercializarlo a un mejor precio tanto en el mercado como con la institución Alimentación para el Bienestar, lo que les garantiza ingresos más justos.

Javier May y Claudia Sheinbaum visitan el Festival del Chocolate.

También explicó que esta industria ayudará a revertir el abandono que enfrentó la producción cacaotera en décadas pasadas, volviéndola más atractiva para las nuevas generaciones y fortaleciendo a Tabasco como principal productor de cacao en México.

El objetivo es que las familias vivan bien de la producción y la transformación y que, con la venta del chocolate de calidad a través de distintos esquemas, y particularmente ayudados con Alimentación para el Bienestar, tengan la posibilidad de tener buenos ingresos, es decir, buena alimentación, precios justos y bienestar para las familias

Claudia Sheinbaum

Javier May destaca impulso a la industria del cacao

En compañía de la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, el gobernador Javier May Rodríguez celebró el anuncio al considerarlo una muestra del compromiso de la Cuarta Transformación con la región cacaotera de Tabasco.

Destacó que la planta detonará la producción local, ya que utilizará cacao de alta calidad cosechado bajo sistemas agroforestales del programa Sembrando Vida, donde las y los campesinos aplican técnicas naturales y sustentables.

Javier May y Claudia Sheinbaum visitan el Festival del Chocolate.

Javier May Rodríguez reiteró que durante el segundo año de su administración acelerará las acciones orientadas a mejorar el bienestar y la calidad de vida del pueblo tabasqueño.

Festival del Chocolate 2025: un encuentro con productores

Durante su recorrido por el Parque Tabasco, sede del Festival del Chocolate 2025 (que concluirá el 17 de noviembre), la presidenta y el gobernador visitaron la Nave Cacao, donde conversaron con productores y convivieron con familias que acudieron a la festividad.

En su intervención, María Luisa Albores explicó que la planta de Chocolate Bienestar busca agregar valor al trabajo de las familias productoras, pues el chocolate elaborado se distribuirá a través de las más de 25 mil 500 Tiendas Bienestar del país.

Detalló que procesar el cacao en su lugar de origen contribuye al desarrollo comunitario y permite que el mejor chocolate mexicano se destine principalmente al consumo nacional, garantizando tanto un precio justo al productor como un acceso equitativo al consumidor.

Albores recordó que en el primer ciclo de acopio de 2025 se adquirieron 149 toneladas de cacao provenientes de casi mil 300 productores, con una inversión de 31.7 millones de pesos. Para el nuevo ciclo, anunció que se alcanzarán 400 toneladas, con una inversión de 88 millones de pesos, lo que representa un incremento del 268%.

Presentó también una nueva barra de chocolate de golosina con 75% de cacao, que se sumará a los productos de la línea Bienestar.

Javier May y Claudia Sheinbaum visitan el Festival del Chocolate.

Por parte de las y los productores, Francisca García Olán expresó la satisfacción de quienes han trabajado para recuperar este cultivo y resaltó que hoy sí cuentan con apoyo para preservar esta tradición ancestral.

La planta de chocolate será símbolo de que la alianza con el Gobierno es duradera y de que seguiremos recibiendo pagos justos de manera directa. El inicio de la Cuarta Transformación nos fortaleció como productores y comunidad, y en este Segundo Piso seguiremos mejorando la vida de nuestras familias.

Francisco García Olán