Raymundo Collins, exsecretario de Seguridad Pública de la CDMX, ganó un amparo en contra de una orden de aprehensión.
Fue un Tribunal Colegiado el que otorgó un amparo a Raymundo Collins, en contra de una orden de aprehensión que giró un Juez de Control por el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades.

Tribunal Colegiado otorgó amparo tras sobreseer orden de aprehensión
El tribunal determinó sobreseer el fallo que emitió previamente el Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal y en la cual se le había negado el amparo a Raymundo Collins.
En su sentencia, el tribunal expuso que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX incurrió en “vicios” durante en las investigaciones que se desarrollan en contra del exfuncionario.
Al respecto, se explica que la FGJ ordenó la aprehensión de Raymundo Collins, por un “hecho diverso” a los otros por los que el exsecretario de Seguridad de la CDMX es investigado.
Por ello se indicó que la acusación contra el exfuncionario, “no configura la modalidad de haberse cometido en pandilla por no haberse cometido por tres o más personas”.
¿De qué es acusado Raymundo Collins?
El amparo que ganó Raymundo Collins, lo protege contra una orden de aprehensión que se le giró por el presunto desvío de 5 millones 199 mil 816 pesos en 2018.
Dicha acusación se le fincó debido a que el exfuncionario es señalado de otorgar un contrato a una empresa por esa cantidad, por un periodo de 53 días.
Ante ello, un Juez de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la CDMX adscrito a la Unidad de Gestión Judicial número Doce, del Tribunal Superior de Justicia, giró la orden de aprehensión.
En su acusación, la fiscalía capitalina argumentó que la suma que otorgó Raymundo Collins es “sumamente desproporcional”, pues el periodo de 53 días no corresponde a los recursos.
De la misma forma, en dicho procedimiento penal el Ministerio Público de la CDMX consideró como ilegal el hecho de que el contrato no fuera licitado por la SSP.