México. - El extitular del Instituto de Vivienda (INVI) de la Ciudad de México, Raymundo Collins Flores, obtuvo un amparo por medio del cual podrá evitar la detención por las acusaciones que pesan en su contra, debido al uso indebido de atribuciones y facultades.

Así se dio a conocer ayer lunes 4 de enero, debido a que se informó que el juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Julio Veredín Sena Velázquez, otorgó a Raymundo Collins el mecanismo para evitar su captura.

Cabe destacar que el exfuncionario, que también fue secretario de Seguridad Ciudadana en la CDMX, actualmente es buscado en Estados Unidos, por lo cual las autoridades capitalinas, informaron que pedirían a la Fiscalía General de la República (FGR) su intervención para solicitar su extradición.

Raymundo Collins ha interpuesto otros amparos

El amparo a favor de Raymundo Collins, fue promovido contra una orden de captura librada a mediados del año pasado, la cual estuvo a cargo del juez Centésimo Décimo Tercero del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial Doce.

En diciembre pasado, el exfuncionario interpuso otro amparo contra el congelamiento de sus cuentas bancarias, acción que derivó de una investigación realizada por un presunto delito de enriquecimiento ilícito a cargo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Sobre dicho caso, el juez Veredín Sena admitió a trámite la demanda de amparo, además de que ordenó al juez local, entregar los informes del acuerdo donde le impidió a Collins Flores y a su defensa, acceder al contenido de su carpeta judicial.

De manera reciente, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, realizó cateos en propiedades de Raymundo Collins, en una casa suya en la alcaldía Álvaro Obregón, y en un predio en el estado de Morelos, donde se hallaron decenas de autos antiguos de colección.

Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum indicó que la Secretaría de la Contraloría General y la FGJ, realizan distintos procesos contra exservidores públicos por sus presuntos actos de corrupción en la administración del hoy senador Miguel Ángel Mancera.

“Estamos esperando que se proceda. En el caso de los dos exsecretarios que tienen orden de aprehensión (Edgar Tungüí y Felipe de Jesús Gutiérrez), ahí la Policía de Investigación tiene que hacer todas las investigaciones necesarias para poder proceder realmente a su detención física”

Claudia Sheinbaum