México.- En defensa de su amigo Juan Osorio, quien el pasado fin de semana fue amordazado y golpeado por delincuentes que irrumpieron en su casa, la actriz Carmen Salinas condenó la labor de seguridad pública en la Ciudad de México (CDMX) y exigió el regreso de Raymundo Collins

En un mensaje en su cuenta de Twitter, la actriz y también exdiputada federal hizo referencia al escándalo en torno al actual titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Jesús Orta, quien el fin de semana amenazó, supuestamente por error, a un reportero a través de su cuenta de Twitter. 

Bajo ese contexto, la popular intérprete exigió la reinstalación de Raymundo Collins, quien se desempeñó como titular de la entonces Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desde el 12 de julio de 2018 hasta diciembre del mismo año. 

La carrera política de Raymundo Collins

Collin Flores fue nombrado como titular de la policía capitalina por José Ramón Amieva, quien quedó como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México tras la salida de Miguel Ángel Mancera para apuntarse como candidato plurinominal del Partido Acción Nacional (PAN) para el Senado de la República.

El ahora extitular de la SSP fue designado para dicha responsabilidad tras la renuncia de Hiram Almeida, personaje que arribó a ese cargo en diciembre de 2014. 

Collins Flores, de 64 años de edad, consolidó una carrera de servicio público desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador como Jefe de Gobierno del entonces Gobierno del Distrito Federal (DF). Durante ese periodo fue nombrado como subsecretario de la propia SSP. 

Posteriormente, en 2006, y ya con Marcelo Ebrard en el gobierno capitalino, el también ingeniero mecánico naval fue nombrado como director y administrador de la Central de Abasto. 

En el 2012, con la entrada dela administración de Miguel Ángel Mancera, Collins pasó a la dirección general del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México. 

En su periodo como titular de la SSP, Collins se caracterizó por ofrecer constantes conferencias de prensa y celebrar audiencias vecinales para revisar el avance de estrategias de seguridad por zonas y cuadrantes.