El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, inauguró la remodelación de las áreas de hospitalización y hemodinamia del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”, en el marco del 46 aniversario de la unidad médica.

Hoy inauguramos las obras de los pisos 5o y 6o del Hospital Regional Ignacio Zaragoza del @ISSSTE_mx, que quedaron como nuevos, con 73 camas hospitalarias y el equipo correspondiente. Así, en su 46 aniversario se transforma la infraestructura para mejorar el servicio y dar el Trato Digno que la derechohabiencia merece.

Martí Batres

Remodelación del ISSSTE beneficiará a más de un millón de derechohabientes

Con estas obras se beneficiará a un millón 200 mil derechohabientes. Martí Batres, acompañado por el director de Administración y Finanzas, Omar Butrón Fosado, recorrió los pisos quinto y sexto, donde se realizaron las intervenciones.

Martí Batres encabeza inauguración de remodelaciones en el Hospital Regional "Gral. Ignacio Zaragoza"

La remodelación representó una inversión de 53 millones 930 mil pesos, con los cuales se colocaron 73 camas hospitalarias, dos equipos de hemodinamia, área de preparación de alimentos, espacios de enseñanza, sala de espera, una Central de Enfermería, y nuevas oficinas administrativas y de trabajo social.

El titular del ISSSTE destacó que 30 de estas camas son nuevas camas censables, mientras que el resto sustituye a las existentes. Con ello, continúa el crecimiento de la capacidad instalada, que actualmente asciende a 340 camas censables y 200 no censables, consolidando al hospital como uno de los más relevantes en la zona oriente de la capital.

Sin construir un nuevo hospital este hospital prácticamente se quintuplicó, eso quiere decir que, con menores costos a la construcción del hospital, logramos ampliar sus capacidades o se han logrado ampliar sus capacidades desde hace muchos años y ahora lo seguimos haciendo.

Martí Batres

Claudia Sheinbaum y Martí Batres impulsan la mejora de servicios en el ISSSTE

El titular del ISSSTE recordó que estas obras forman parte de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de fortalecer la atención a derechohabientes. Entre las acciones realizadas, destacó:

  • La implementación del programa La Clínica es Nuestra.
  • La renovación de 695 ambulancias.
  • La renivelación de personal administrativo y activadores físicos.
  • La ampliación voluntaria de la jornada laboral de seis a ocho horas.
  • La Estrategia de Trato Digno.
  • El avance en la nacionalización de servicios hospitalarios, como hemodinamia, anestesia y hematología.

El directivo subrayó que la nacionalización permite que el ISSSTE invierta en su propio equipamiento y fortalezca su infraestructura, evitando depender de servicios externos.

ISSSTE avanza con obras en hospitales de todo el país

En materia de infraestructura, Martí Batres informó que continúan las obras en unidades médicas del país, entre ellas la construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca y la recuperación del Hospital General “Dr. Carlos Calero Elorduy” en Morelos.

Añadió que, durante los últimos meses del año, se iniciarán alrededor de 20 nuevas obras, entre ampliaciones de clínicas y construcción de nuevas unidades.

Martí Batres encabeza inauguración de remodelaciones en el Hospital Regional "Gral. Ignacio Zaragoza"

El director del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” resaltó que la unidad ha crecido de forma sostenida a lo largo de 46 años, gracias al compromiso del personal médico y administrativo.

Subrayó que durante su administración se ha fortalecido la coordinación con el ISSSTE, lo que ha permitido mejorar la eficiencia operativa y avanzar hacia un modelo de trato digno e infraestructura modernizada.