La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio un breve adelanto de lo que se está preparando para el desfile del 20 de noviembre, que se realizará del Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) al Monumento a la Revolución.
En entrevista con López-Dóriga, el Mayor Florentino Duarte Ortuño resaltó que la Sedena ha preparado el desfile del 20 de noviembre con el objetivo de reforzar la identidad nacional y celebrar un hecho glorioso para la patria.
Cabe señalar que el movimiento de la Generación Z ha convocado a una segunda marcha para que se realice a la par del desfile del 20 de noviembre, hecho que ha sido altamente criticado por la presencia militar en el evento.

Esto es lo que se verá en el desfile del 20 de noviembre de la Sedena en CDMX
A un día de la conmemoración de la Revolución Mexicana, Rodolfo Blancas Osorio, Coronel de Guardia Nacional del Estado Mayor, y Florentino Duarte Ortuño, Mayor de Caballería, detallaron lo que se verá en el desfile.
De acuerdo con la información, la conmemoración del 20 de noviembre en CDMX se dividirá en dos etapas: el acto protocolario, en el que se realizarán honores a la bandera y representaciones históricas; y el desfile cívico-militar.
El Mayor Florentino Duarte Ortuño detalló que en el desfile habrá seis contingentes, que representarán momentos históricos de la Revolución Mexicana con la participación de:
- 2 mil efectivos, 30% de ellos mujeres
- 62 niños
- 499 caballos, la mayoría de ellos de la raza Santa Gertrudis
- Tres aves
- Vehículo alegórico dedicado al general Felipe Angeles
- Escuadrón Ignacio Allende del Heroico Colegio Militar
- Generales retiraron
- Fuerzas especiales
- Paracaidistas
- Vehículos antiguos que fueron prestados por asociaciones para el desfile
Cabe mencionar que las atracciones históricas-culturales que se instalarán en la plancha del Zócalo permanecerán todo el día, por lo que las personas podrán acudir al desfile y después regresar a disfrutar de estas.



