Comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX) denuncian pérdidas tras marcha de Generación Z.
En entrevista con Azucena Uresti por Radio Fórmula el licenciado Gerardo López Becerra, presidente de la organización Concomercio Pequeño, comerciantes del Centro Histórico aseguró que por la marcha de la Generación Z hubo pérdidas para los negocios.
Esto tras la marcha de la Generación Z del pasado 15 de noviembre, mismo día en el que se desarrollaba la actividad comercial del Buen Fin 2025.





“Hay enojo” entre comerciantes del Centro Histórico; denuncian pérdidas tras marcha de Generación Z en pleno Buen Fin 2025
Al respecto de las pérdidas económicas que les generó esta marcha de la Generación Z, el licenciado Gerardo López Becerra, presidente de la organización Concomercio Pequeño expresó que “hay enojo”entre comerciantes del Centro Histórico, además de que la “venta se espantó” en torno al Buen Fin 2025.
“Hay enojo en el sector empresarial, comerciante del centro Histórico porque no solamente hay que decirlo fue esta protesta del sábado pasado del 15 qué prácticamente derrumbó, tumbó las ventas de muchos establecimientos mercantiles tenían preparados para esta jornada que era la del Buen Fin. Le dieron en la torre a las ventas que se tenían pensadas para el Buen Fin”
licenciado Gerardo López Becerra, presidente de la organización Concomercio Pequeño
También el licenciado Gerardo López Becerra, presidente de la organización Concomercio Pequeño explicó que son cerca de 36 mil comercios y tan sólo en el primer cuadro del Centro Histórico se encuentran 3 mil 500 que han sido afectados por el tema de las protestas en este sector de la CDMX.
Además presidente de la organización Concomercio Pequeño resaltó que con la protesta de la Generación Z del pasado sábado 15 de noviembre “la venta se espantó” porque había poca afluencia de personas.
“Desafortunadamente con lo que sucedió el sábado la venta se espantó el día domingo, había poca afluencia. Algunos visitantes pero la verdad es que muchos decidieron cambiar sus destinos de sus compras”
licenciado Gerardo López Becerra, presidente de la organización Concomercio Pequeño
Aunque dijo que la situación mejoró el pasado lunes, las pérdidas que se pudieron estimar por ventas no realizadas alcanzaron cerca de mil millones de pesos.
Además de que hubo negocios que ni el días sábado ni el domingo, mismos que entraban dentro de las promociones del Buen Fin, “no vendieron nada”, aseguró presidente de la organización Concomercio Pequeño de los comerciantes del Centro Histórico.
Así como el saqueo de negocios que se volvió a vivir en esta protesta. Mientras que Gerardo López Becerra, presidente de la organización Concomercio Pequeño acusa que hay grupos preparados para reventar las protestas por lo que pide protocolos de acción diferentes para evitar este tipo de disturbios a los negocios del Centro Histórico.
