50 niñas que inicialmente se encontraban en el albergue Casa de las Mercedes en la CDMX fueron devueltas a sus familias o reubicadas en otros centros de asistencia, confirmó el Gobierno de la CDMX.

“El jueves 20 de noviembre fueron trasladadas a la Casa de las Mercedes… 32 niñas y adolescentes de las 82 que fueron externadas el 29 de octubre… el resto de las niñas fueron regresadas algunas de ellas a sus familias de origen y otras tantas a otros centros de asistencia de acuerdo a su edad y a su perfil”

Araceli Damián González. Secretaría de Bienestar CDMX

Araceli Damián González, secretaria de Bienestar en el gabinete de Clara Brugada, detalló que fueron 32 las niñas y adolescentes que volvieron a la Casa de las Mercedes, pero el resto, 50, no retornaron.

Así lo dijo ante el caso por señalamientos de trata de personas y violación que implicaba a un hijo de la fundadora.

¿Dónde están 50 niñas que no retornaron a Casa de las Mercedes?

El Gobierno de la CDMX señaló que fueron 32 las niñas y adolescentes que regresaron a Casa de las Mercedes pero no desglosó cuántas regresaron con sus familias y cuántas fueron llevadas a otros albergues.

Tampoco se habló de cuáles fueron los otros centros de asistencia que las recibieron y si son del Gobierno de la CDMX o de nivel federal.

En la conferencia de Clara Brugada se señaló que durante los días que no estuvieron en Casa de las Mercedes, las menores estuvieron en un albergue del DIF nacional en la colonia Viaducto Piedad.

Investigaciones por caso Casa de las Mercedes siguen

El retorno de las niñas y adolescentes a Casa de las Mercedes fue posible gracias a un acuerdo en el que se fijó que se retirara la dirección general y las dos direcciones operativas, así como personal señalado que se está investigando.

Durante la conferencia de prensa se señaló que las investigaciones siguen aún con el regreso de las 32 menores.

Clara Brugada dijo que si prioridad es guardar los derechos de las niñas y el interés superior de las infancias.