La alcaldía Coyoacán aprobó por unanimidad, en sesión del Concejo, la implementación de un protocolo de actuación con perspectiva de género para prevenir, atender y sancionar la violencia de género y el acoso sexual.

Por medio de esta medida, el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar reafirma el compromiso de su administración con la protección, reconocimiento e impulso de las mujeres en la demarcación.

Giovani Gutiérrez destaca la participación femenina en administración

El gobierno de Coyoacán ha promovido la participación de las mujeres en la administración pública: 8 de 10 direcciones están a cargo de mujeres, destacando su trabajo en áreas estratégicas como seguridad, obras, administración y derechos humanos.

Además, Giovani Gutiérrez destacó que la alcaldía ha firmado el compromiso 3 de 3, que asegura que los funcionarios no sean deudores de pensión alimenticia, agresores ni violentadores.

Se aprueba por unanimidad protocolo con perspectiva de género en Coyoacán.

Los concejales de distintos partidos celebraron la aprobación del protocolo y coincidieron en que las acciones a favor de las mujeres deben realizarse sin tintes partidistas ni de género, centradas únicamente en resultados y bienestar de la ciudadanía.

El alcalde subrayó que no se permitirán agresiones hacia ninguna mujer, sin importar su trabajo, condición social o filiación política, y destacó la coordinación con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar la implementación efectiva del protocolo.